
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Una solución para el Reino de Redonda
Ya tenemos bastante con una crisis constitucional: no podemos permitirnos una más. Esta es una propuesta para resolver el problema de la sucesión al trono de Redonda, tras la muerte sin…
Borrar las leyes y reglamentar lo privado
Se ha erosionado la credibilidad de las instituciones, gracias a la colonización de los dos grandes partidos, y en los últimos años se han vuelto borrosas las fronteras de lo legal.
Entrevista a Antonio Lastra: Santayana y el espíritu
George Santayana fue un pensador difícil de etiquetar: no fue un filósofo español, pero tampoco americano. El académico Antonio Lastra ha editado y traducido su obra 'Antología del espíritu'…
Buñuel y los fantasmas de la libertad: una conversación
Amparo Martínez, profesora de cine de la Universidad de Zaragoza, y Agustín Sánchez Vidal, catedrático de historia del cine de la Universidad de Zaragoza, reflexionan sobre el legado de…
Entrevista a Michael Ignatieff: “Odio la moda del pesimismo”
En su libro más reciente, 'En busca de consuelo', Ignatieff recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento.
Elecciones, expectativas y embrollos
Las dos opciones más probables son una renovación del “Gobierno Frankenstein” con mayor dependencia de los nacionalistas o una repetición electoral.
Yo no miento
Yo no miento y por eso he tenido que recorrer estudios y platós para decir que no miento.
No te creas tu propaganda
En el debate presidencial, Pedro Sánchez parecía que quería hablar ante todo de sus problemas, de la injusticia que cree sufrir, de la falta de reconocimiento a lo mucho que ha hecho por los…
Milan Kundera: El infinito buen humor
El último libro de Milan Kundera es una obra crepuscular, lúdica y deliberadamente menor, donde aparece el gusto por la interpretación y la revisión de la historia.
Isabel cumple 93 años
Discreta, sensible, inteligente, ordenada, paciente y firme a la vez, cariñosa sin cursilería, siempre tiene un detalle distinto para cada uno, pero lo que más llama la atención es su…
De qué hablamos cuando hablamos de cultura
A menudo la cultura solo es una coartada y la cursilería de sus supuestos defensores apenas camufla el desdén que sienten por ella.
Rushdie y el arte de la novela
Hay un tipo de escritor que parece generar una realidad particular: su vida es casi una novela suya. No es fácil: se requiere una fuerza literaria pero no basta. Tampoco es necesariamente…
Historias de Javier Tomeo
Se cumplen diez años de la muerte de Tomeo. Además de un gran escritor, era una inagotable fuente de anécdotas, que sus amigos contaban al estilo de la película Broadway Danny Rose.
Consejos para Feijóo
Algunas sugerencias para la campaña y el momento posterior a la posible victoria del Partido Popular.
Entrevista a Arcadi Espada: “La democracia en España fue una donación”
En su nuevo libro, 'Vida de Arcadio', el periodista repasa sus años de juventud y reflexiona sobre la Transición española y su educación sentimental e intelectual.
Del Aquarius a La Balsa de la Medusa
Pedro Sánchez llegó al poder presentando su ejecutivo como “el gobierno de la dignidad”. La justificación era la corrupción del PP y la necesidad del respeto a las instituciones. Rescataron un…
Entrevista a Christopher J. Berry. Por qué importa Adam Smith
El 5 de junio se cumplen trescientos años del nacimiento de Adam Smith. Christopher J. Berry es catedrático emérito de teoría política en la Universidad de Glasgow. Ha escrito Adam Smith: A…
Adiós a Martin Amis
El escritor inglés, que murió en Florida a los 73 años, fue un enfant terrible y un novelista precoz; un autor maduro escandaloso y algo cascarrabias; un genio cómico que intentó mezclar el…