
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
La nueva política descubre el Mediterráneo
Del mismo modo que no todos los bienes son compatibles, no podemos pedirle todo a una misma fuente y no conviene exigirle a la política cosas que no está en condiciones de dar.
“En la literatura autobiográfica lo que está en juego no es la verdad sino la sinceridad”
Anna Caballé es profesora de literatura española en la Universidad de Barcelona, donde es también responsable de la Unidad de Estudios Biográficos. Entre sus libros se encuentran Francisco…
Nacionalismo: sinsentido y sensibilidad
George Orwell diferenciaba el patriotismo del nacionalismo, que se caracteriza por la obsesión, la inestabilidad y la indiferencia a la realidad.
El cangrejo de Rajoy
Desde el resultado negativo en las elecciones de mayo, Mariano Rajoy ha tomado decisiones desconcertantes. La última de ellas, nombrar como candidato en Cataluña a un político famoso por su…
Las pasiones de Jorge Wagensberg
La impresionista y ligera autobiografía del físico Jorge Wagensberg contagia un estímulo doble: por una parte, una perplejidad gozosa ante el mundo; por otra, el placer de intentar entenderlo.
Lo que debo a Fernando Trueba
Fernando Trueba, nuevo Premio Nacional de Cinematografía, ha contribuido de forma decisiva a modernizar la cultura española, y ha ayudado a enriquecer nuestro paisaje mental.
La revolución iba en serio
Carlos Granés La invención del paraíso. El Living Theatre y el arte de la osadía Madrid, Taurus, 2015, 272 pp. Carlos Granés (Bogotá, 1975) publicó en 2011 El puño invisible, un ensayo amplio…
Prohibir la estupidez
Hay que evitar que las instituciones se utilicen como armas de partido y en caso de duda conviene inclinarse hacia la mayor libertad de expresión.
La realidad y el deseo
Los nuevos partidos prometieron remoralizar la política, pero la realidad les está obligando a descubrir su propio cinismo.
Gays, libres e iguales
La victoria del matrimonio homosexual es un triunfo de los principios liberales.
Mi padre, el nazi
Pascal Bruckner, uno de los mejores ensayistas franceses contemporáneos, cuenta un secreto de familia.
Las vacunas y la gran conspiración
La reducción del impacto y la circulación de muchas enfermedades gracias a la vacunación hace que vacunarse parezca menos necesario.
“La memoria tiene una potencia que la historia nunca alcanza”
Tzvetan Todorov (Sofía, Bulgaria, 1939) ha escrito obras de crítica literaria, de antropología e historia, y ensayos de interpretación cultural sobre nuestra relación con el otro, el legado de…
Ayaan Hirsi Ali y la reforma del islam
Para Hirsi Ali la violencia que se comete en nombre del islam no es una desviación a los principios de la religión, sino que es algo que deriva de la doctrina.
“El periodismo cultural ha renunciado a la crítica severa”
La creación cultural es el lenguaje de la imaginación y el sustento de nuestra conciencia (la ignorancia consiste en desconocer cómo pensamos), en suma: la columna vertebral de la sociedad.…
Los escritores contra la libertad
El PEN ha concedido un premio por su defensa de la libertad de expresión a Charlie Hebdo. Las protestas de algunos escritores están equivocadas: es un galardón merecido.
Las voces del Quijote
Una ambiciosa adaptación radiofónica celebra el 400 aniversario de la segunda parte de la primera novela moderna.
Entrevista con Flemming Rose
En 2005, Flemming Rose, responsable de las páginas de cultura del diario danés Jyllands-Posten, pidió a varios artistas que realizaran unas caricaturas de Mahoma para examinar la autocensura…
El catecismo oficial del Estado
La educación pública no debe privilegiar una opción confesional concreta. La neutralidad religiosa del Estado no es antirreligiosa, sino la garantía de la protección de las religiones.