
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Contra la pureza ideológica. Entrevista a Víctor Lapuente
La crisis producen líderes que prometen grandes transformaciones sociales, buscan culpables y ofrecen soluciones maximalistas. Es una receta para la frustación. Una política gradualista y…
“Un exceso de regulaciones favorece a los que saben cómo saltárselas”
En El retorno de los chamanes (Península, 2015), el politólogo Víctor Lapuente (Chalamera, 1976) analiza el ascenso de una retórica populista y maniquea en los últimos años. Frente a…
El Papa, el mercado y el clima
En las propuestas del papa Francisco para la lucha contra el cambio pesan más el dogmatismo y la tradicional oposición católica a la modernidad que el empirismo y la búsqueda de soluciones posibles.
Lo importante es ganar, no participar
Para poder mostrarnos el lado entrañable del presidente, el partido en el gobierno ha tenido que convertir la televisión pública en un órgano de propaganda.
Contra Aznar vivíamos mejor
Los atentados cometidos en París el 13 de noviembre han traído el recuerdo de las manifestaciones contra la guerra de Iraq en 2003.
Occidente siempre tiene la culpa
Los países occidentales son culpables de ignorar la tragedia en Siria si no actúan y de imperialismo si hacen algo.
Entrevista con Paul Preston: “Franco no era fascista. Era algo peor”
Paul Preston (Liverpool, 1946) es uno de los grandes conocedores del siglo XX español, y en especial de la Guerra Civil y sus consecuencias. Entre sus obras se encuentran La destrucción de la…
Te presento al amor de tu vida
La traducción es indispensable en la formación del lector y es útil como oficio para un escritor.
“Franco no era fascista. Era algo peor”
Paul Preston (Liverpool, 1946) es uno de los grandes conocedores del siglo XX español, y en especial de la Guerra Civil y sus consecuencias. Entre sus obras se encuentran La…
La intoxicación retórica en Cataluña
Los líderes del independentismo catalán se han quedado atrapados en su propio lenguaje mesiánico.
Dos políticos entran en un bar
Este fin de semana vi dos espectáculos televisivos: el final de la Copa del Mundo de Rugby y el debate entre Albert Rivera y Pablo Iglesias. Los dos terminaron con un resultado similar, y…
Curso de ética periodística
A veces la prensa defiende la libertad de palabra y simultáneamente intenta adueñarse el monopolio de esa libertad.
“España no es diferente”
John H. Elliott (Reading, 1930) ha iluminado muchos aspectos de la historia de España: la tensión entre unidad y diversidad, la relación con América, la decadencia y los intentos de reforma,…
Félix Romeo: 4 años y un día
Félix Romeo, novelista innovador, crítico feroz y colaborador de esta revista, murió hace 4 años. Recordamos su legado como escritor y persona.
El bucle metafísico
El resultado electoral en Cataluña deja unas cuantas dudas sobre cómo va a ser el gobierno de un territorio que no solo debe resolver cuestiones metafísicas.
Contra los patriotas
Fernando Trueba no tiene ninguna obligación de sentirse español. España, en cambio, tiene razones para sentirse orgullosa de él.
Monsieur l’Espagnol
Una reflexión sobre la identidad, la cultura y la culpa histórica desde la visión de un auxiliar de conversación en un instituto francés.
Cataluña: el todo y la nada
El secesionismo catalán, que se presenta en la lista Junts pel sí para las elecciones del 27 de septiembre, defiende una mayor autonomía para Cataluña y al mismo tiempo se salta las propias…
Albert Camus, caso revisado
En Meursault, caso revisado, el periodista argelino Kamel Daoud reescribe El extranjero de Camus desde el punto de vista árabe.
Matisyahu no esperaba a la Inquisición
Cuesta creer que el veto a un cantante de reggae ayude a mejorar la vida de los palestinos o produzca avances hacia la solución de los dos Estados.