
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Sánchez-Cuenca y los intelectuales
La desfachatez intelectual, de Ignacio Sánchez-Cuenca, es a ratos brillante, ingenioso, moralizante, atrabiliario e injusto: parece un intelectual español.
Todorov, la política y la moral
Insumisos, el nuevo libro de Tzvetan Todorov, reúne retratos sobre disidentes e intelectuales que supieron conjugar la moral y la política en situaciones de opresión.
Pasarse al enemigo
Las rivalidades entre profesiones (periodistas y escritores, intelectuales y politólogos, filósofos y psicólogos) son siempre inevitables, pero también pueden ser enriquecedoras.
Amor y leninismo
La destitución del número tres de Podemos en mitad de una crisis interna en el partido ha coincidido con una carta de Iglesias a la militancia titulada "Defender la belleza".
Entrevista a Brian Boyd
Brian Boyd (Belfast, 1952) es la mayor autoridad en la obra de Vladimir Nabokov. Ha escrito una monumental biografía en dos volúmenes, Los años rusos y Los años americanos (Anagrama). Ha…
Europa, la memoria y los refugiados
La UE ha llegado a un acuerdo con Turquía que implica la devolución a este país de todos los "migrantes irregulares" que entren a la unión por Grecia.
Los debates de la Ilustración no se acaban nunca
En el mundo hay catorce países donde el ateísmo se castiga con la muerte. Las ideas de la Ilustración todavía siguen vigentes.
José Robles Pazos e Ignacio Martínez de Pisón: un epílogo
Enterrar a los muertos, de Ignacio Martínez de Pisón, ayudó a salvar del olvido a José Robles Pazos, célebre traductor de John Dos Passos.
La monserga del compromiso
Algunos artistas han sustituido una visión pop y naíf de las relaciones humanas por una idea pop y naíf de la política
“Una buena traducción debe causar en el lector la impresión que el autor pretendía producir”. Entrevista a Marta Rebón
Miguel Sáenz, Marta Rebón y Javier Calvo, tres traductores que están detrás de varios de los mejores libros que se han publicado en castellano en las últimas décadas, cuentan algunos secretos…
Terrorismo de ficción
Del caso de los titiriteros detenidos en Madrid han salido pocas cosas buenas: la tentación de prohibir lo que nos molesta parece cada vez mayor.
La libertad de decir tonterías
En las últimas semanas varias personas han sido condenadas por lo que han escrito en las redes sociales. No tiene ningún sentido condenar a alguien por decir tonterías.
El nacionalismo como novela histórica
El nacionalismo idealiza el pasado y convierte a los muertos en gobernantes de los vivos.
El pensamiento hegemónico son los otros
En algunos sectores, la mejor manera de ser conformista es ser un rebelde: a veces parece que el pensamiento contra el pensamiento dominante es el pensamiento dominante realmente existente.
Las lecciones de Aron
Raymond Aron Introducción a la filosofía política. Democracia y revolución Edición, prólogo y notas de Jean-Claude Casanova Traducción de Luis González Barcelona, Página Indómita, 2015, 278…
Podemos y la guerra de símbolos
En las últimas semanas ha habido discusiones por varias acciones con alto contenido simbólico de la formación de Pablo Iglesias y sus aliados.
Todo es idéntico en las antípodas
Para defender su identidad, muchos buscan lo intransferible, una especie de irreconciliable diferencia esencial que a veces da lugar a malentendidos y situaciones cómicas.
Las últimas palabras de Christopher Hitchens
And Yet es un libro de ensayos póstumo que vuelve a los temas clásicos de Hitchens, tratados con una mezcla característica de erudición, vehemencia y humor.
Las transformaciones de Podemos
En poco tiempo, Podemos pasó de una agenda rupturista y populista a unas propuestas aparentemente socialdemócratas. La transformación es positiva, pero no conviene olvidar de dónde viene.
Final de campaña
En esta campaña se ha hablado de regeneración democrática y de corrupción, pero ha sido llamativa la poca importancia que los líderes han dado a algunos temas sobre los que se ha hablado mucho…