
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Entrevista a Antonio Muñoz Molina. “Esta época está obsesionada con el prestigio de lo incesantemente nuevo”
En Un andar solitario entre la gente (Seix Barral, 2018) Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956) ha construido una especie de collage: un libro abierto, singular y libre sobre el caminar y las…
Entrevista a Arcadi Espada: “Los antecedentes penales caducan, pero los mediáticos no”
En "Un buen tío", Arcadi Espada analiza el tratamiento mediático del caso de Francisco Camps: "Se convirtió en un sujeto inmunodeficiente, como un sidoso".
Entrevista a Mary Beard: “La cultura occidental está organizada para asegurar que los hombres lo tengan todo”
La historiadora publica Mujeres y poder (Crítica), un breve manifiesto sobre los orígenes de la misoginia y el papel de las mujeres en la vida pública.
La explosión populista
La explosión populista, de John B. Judis, es un ensayo breve y clarificador sobre el populismo en Estados Unidos y Europa que olvida el populismo en América Latina.
La paradoja de la censura
En esta época de moralización del arte y estetización de la política exigimos más a los actores que a los políticos.
Nuestra era lírica
El narcisismo y la hipérbole definen la lengua de nuestra época.
Miserias de la mente literal
La ventaja de las humanidades es que, como no afectan mucho a nadie, te puedes ganar la vida con ellas aunque no cumplas los requisitos mínimos: alguien con problemas de comprensión lectora…
Noticias de Cataluña
Fernando Savater Contra el separatismo Barcelona, Ariel, 2017, 96 pp. Eduardo Mendoza Qué está pasando en cataluña Barcelona, Seix Barral, 2017, 96 pp. Jordi Amat La conjura de los…
Entrevista con Laurence Rees: “Cuando hayan muerto todos los que vivieron el Holocausto habrá muchas más teorías enloquecidas”
El historiador británico, autor de libros y documentales sobre el Holocausto, reúne testimonios en El Holocausto. Las voces de las víctimas y los verdugos (Crítica).
Guía del populismo
Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán Populismos Madrid, Alianza Editorial, 2017, 304 pp. Una de las consecuencias de la crisis de 2007-2008 fue la popularización de algunos conceptos…
Si Rosa Montero no fuera española
La escritora ha obtenido el Premio Nacional de las Letras.
Entrevista a Richard J. Evans. “En la Primera Guerra Mundial el imperialismo se volvió contra Europa”
Richard J. Evans (Woodford, Essex, 1947), Regius Professor of Modern History en Cambridge hasta su jubilación y actualmente presidente del Wolfson College, es conocido por su aclamada historia…
“El editor debe estar comprometido con la literatura de su tiempo” Entrevista a Juan Casamayor
Juan Casamayor (Zaragoza, 1968) ha ganado este año el premio FIL a la labor editorial por su trabajo al frente de Páginas de Espuma. “Ves la historia del premio, que es para toda la editorial,…
Oriol Junqueras’ post-truth politics
The best way to be a good liar is to believe your own lies, and that might apply to the former vice president of Catalonia.
Temblor: el terrorismo y el miedo
Una investigación sobre los efectos del terror en la vida cotidiana.
Independentistas contra Cataluña
La situación puede empeorar en cualquier momento, pero ya se conocen demasiados resultados negativos de este experimento político.
Entrevista a Orlando Figes. “Lenin enseñó a los países del Tercer Mundo que podían tener una revolución”
Orlando Figes ha escrito libros como La Revolución rusa: la tragedia de un pueblo (Edhasa, 2001), El baile de Natacha: Una historia cultural (Edhasa, 2006), Los que susurran: La represión en…
“El régimen soviético agonizó durante la mayor parte de su existencia”. Entrevista a Mira Milosevich
Mira Milosevich (Belgrado, 1966) es profesora de la School of International Relations de IE University e investigadora senior del Real Instituto Elcano. Experta en Europa del Este, ha…
Some lessons from the crisis in Catalonia
The Spanish democracy faces its biggest challenge. This is what we can learn from it.
Algunas lecciones de la crisis catalana
Qué podemos aprender del mayor desafío al que se ha enfrentado la democracia española.