
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Cláusulas espejo y realidad deformada
Sánchez ha anunciado un departamento de asuntos culturales en Moncloa. Lo lógico sería que el ministerio de cultura creara un departamento de asuntos presidenciales.
Maestros y fantasmas
'Ficción fatal', el nuevo ensayo de Manuel Arias Maldonado, es un estudio apasionante sobre 'Vértigo'; el libro más reciente de Mariano Gistaín, 'Familias raras', habla de hologramas y seres…
Entrevista a Paloma Díaz-Mas: “En España, la simpatía hacia los sefardíes coexiste con una aversión a los judíos y con un discurso antisionista y antiisraelí”
La escritora y académica, también experta en cultura sefardí, acaba de publicar el libro "Breve historia de los judíos en España".
El ministro y las colonias
Al ministro de cultura solo le interesa la cultura como instrumento de propaganda política.
Simone Weil en la guerra civil
Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario.
La verdadera España vaciada
Varias de las concesiones no se habían mencionado al contar las negociaciones y tampoco se sabe lo que significan: Junts las magnifica y el PSOE las mitiga.
Pero ¿cómo van a ser de izquierdas?
El registro del nuevo partido político Izquierda española ha provocado una furiosa respuesta en la izquierda oficialista.
Mentiras para todos los públicos
"Falsedad en tiempos de guerra" (Athenaica) es una lectura fascinante que nos ayuda a entender la propaganda, la Primera Guerra Mundial y el funcionamiento de los medios. Parte de su interés…
Haberte metido en un comando
Hay que entender el argumentario del oficialismo como un camuflaje dadaísta.
Lecciones de Jorge Semprún
Félix Romeo decía que una de las tragedias de nuestra cultura era que Jorge Semprún no fuera considerado un escritor español.
El verificador que lo verifique
Robert Solow decía que no hay que discutir de cargas de caballería en Austerlitz con alguien que se cree Napoléon.
Entrevista a Avishai Margalit: “Hay dos tipos de lucha: sobre la naturaleza de Israel y sobre su existencia”
Avishai Margalit (Valle de Jezreel, 1939), catedrático del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton y catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Hebrea de…
Dejad en paz a los poetas
El uso de la poesía por parte de los políticos revela una concepción postiza, superficial, sectaria y cursi de la literatura.
Para entender la política española
La proposición de la ley de amnistía ha sido redactada por sus beneficiarios, lo que supone una victoria de la autoficción sobre el Estado de Derecho.
Otra jugada maestra de Pedro Sánchez
La forma de desarmar al independentismo es adoptar sus puntos de vista, institucionalizar sus premisas y satisfacer sus exigencias. ¿Cómo no se le había ocurrido antes a nadie?
Entrevista a Soledad Maura: “Jorge Semprún es una figura fascinante del exilio, pero el exilio es una desubicación permanente”
Soledad Maura es catedrática en Williams College, Massachusetts, y autora de Ida y vuelta. La vida de Jorge Semprún, cuya edición revisada publica Debate este mes. Tiene conexión familiar…
Amnistía: Corrupción a pleno sol
La amnistía a los líderes independentistas obedece a un único motivo: Sánchez necesita los votos del independentismo para ser presidente del gobierno.
Zapatero en la radio y Aragonès en el senado
El desprecio hacia el resto de los españoles y hacia los catalanes que no piensan como ellos, y el rechazo a discutir en pie de igualdad y a que las mismas normas rijan para todos, explican…
El desastre de nuestras fiestas
España es un país que presume de espíritu festivo y que tiene problemas precisamente en su día nacional.
Paula Ortiz, Hemingway y los fantasmas
Paula Ortiz estrena en cines su adaptación de la última novela de Hemingway: 'Al otro lado del río y entre los árboles'.