Cuando el Estado te receta chochitos de azúcar
Aunque se ha señalado desde hace mucho tiempo que no existe evidencia científica que avale los postulados de la homeopatía, esta crece bajo el aval del Estado, incorporada a los servicios de…
El viejo vicio de juzgar moralmente las decisiones del votante
Durante la elección del Estado de México, los memes se encargaron de denostar a quienes venderían su voto. Pero esta reacción olvida que la compra de votos no se construye en el breve espacio…
La lucha contra el tabaco debe ser pragmática y realista
El tabaco es el único producto legal que mata hasta a la mitad de sus consumidores. Pero denigrar a los fumadores no es la solución para combatir el tabaquismo.
La incomodidad de Ricardo Monreal ante sus gobernados
En sus veinte años de historia, la figura de los comités ciudadanos ha quedado anquilosada y cooptada por las redes clientelares de los delegados. El reciente enfrentamiento entre vecinos y…
Reducción de daño: el Jiu-jitsu en las políticas de salud pública
La idea de atender la farmacodepencia con un enfoque que abarque la prevención y el tratamiento, pero también la posibilidad de un uso racional, informado y moderado, no es nueva. Pero en…
La lejana justicia de proximidad
Se le atribuye a Morelos la frase: “Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”. Pero en México, la…
Registro Nacional de Cáncer: las metáforas sobre el cangrejo deben terminar
La creación de un Registro Nacional de Cáncer permitirá estimar la frecuencia epidemiológica y las tendencias de distintos tipos de cáncer en México y generará conocimiento importante sobre…
“No hay una guerra entre México y Estados Unidos. Nadie debería morir cruzando la frontera”
Desde 1994 Arizona se ha convertido en el laboratorio para diseñar las medidas antiinmigrantes más duras de Estados Unidos. Isabel García, abogada y copresidenta de la Coalición de Derechos…
La motivación de Trump no es gobernar sino arrasar en una negociación
Desde 1987, fecha de la primera edición de "The Art of the Deal", sabemos cómo iba a ser la campaña presidencial de Trump. ¡Desde hace treinta años sabemos cómo iba a gobernar!
¡Basta ya de virginidad política!
Es desconcertante la idea simple pero pomposa que Mardonio Carballo, Fabrizio Mejía y Damián Alcázar tenían sobre lo que significaba legislar. Los tres ya ha presentado su renuncia a la…
“En Cuba la lógica económica siempre ha estado supeditada a la lógica política”. Entrevista a Carmelo Mesa- Lago
En la Cuba de Fidel Castro todo -desde la cultura hasta la economía- parecía estar al servicio de la Revolución. Tres expertos explican algunas de las claves y contradicciones del régimen.
A la prensa ya la dividió Trump
Ante la censura a Jim Acosta, la prensa tuvo la oportunidad de demostrar a Trump que no se dejaría amedrentar ni silenciar. Pero solo hubo silencio y Trump seguramente tomó nota de ello.
El arte de condolerse piadosamente usando recursos públicos
La publicación de esquelas es parte de nuestros códigos culturales. Mientras se paguen con dinero privado cada quien es libre de condolerse públicamente por quien le plazca, lo que…
El sexismo benevolente de los medios frente a una Clinton sin maquillaje
Después de una agotadora campaña llena de racismo y sexismo los medios siguen poniendo atención en el maquillaje de Clinton.
Hacer política dentro de una caja de resonancia es mala estrategia
Ningún votante de Clinton conocía a alguien que fuera a votar por Trump; ningún votante de Trump conocía a alguien que fuera a votar por Clinton. ¡Y miren los resultados!
Primera potencia mundial busca presidenta ideal
A Hillary Clinton le pedimos todos los atributos que buscaríamos en cualquier persona que aspire a la presidencia, pero esos atributos han sido mayoritariamente masculinos. Verlos en ella nos…
Apapachos digitales para los ciudadanos de las redes sociales
Nuestro repelús a perder tiempo en trámites, quejas o denuncias nos aleja de las instituciones y esa distancia más que preocuparlas parece aliviarlas. Por ello, en lugar de eliminar las…
Morir y ser la joya de la familia
Tras la cremación quedamos reducidos a 2,5 kg de cenizas, bastan quinientos gramos para hacer un diamante. Cenizas somos y, aparentemente, en diamantes podemos convertirnos.
El presupuesto de 2017 amenaza con recortes en salud y cultura. No basta con saberlo
Dos situaciones que nos hacen pensar que como sociedad civil estamos encarando muy tímidamente el tema de nuestra participación e incidencia política.
Cuando el nepotismo era una “lacra de la política”
Qué lejos quedaron las buenas intenciones de la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador cuando en cada entrevista y plaza pública repudiaba con vehemencia el nepotismo y…