Salud sin objeciones
Si los médicos de las instituciones públicas de salud no están preparados para ofrecer la atención que legalmente está permitida porque ello les trastornaría la conciencia, entonces no…
¿Cuántos amigos vas a perder en estas campañas electorales?
Es posible que las campañas presidenciales pongan a prueba algunas amistades. Pero si nos rehusamos a escuchar y a tratar de comprender punto de vista distintos a los propios, ¿cómo…
En campaña electoral no hay tarjetas amarillas por “las pérdidas de tiempo”
Al insistir en responderle y contraargumentar cada una de las ocurrencias de AMLO respecto al nuevo aeropuerto, aceptamos jugar con sus temas y a su ritmo. A partir del viernes tenemos doce…
El “arte” de la mentira política no cambia, pero sí nuestra tolerancia hacia ella
Entre el recién lanzado Verificado.mx, que busca combatir las noticias falsas y las promesas de campaña irrealizables, y Lupa Ciudadana, el sitio contra la impunidad declarativa que Letras…
Los debates son vitales aunque no cambien el resultado de una elección
Diversos actores impugnaron la decisión del INE de prohibir los debates entre candidatos durante el periodo de intercampaña. Este reclamo debería ser más extenso, pues los debates son el mejor…
No es la tecnología, es la cultura política
La interacción en redes sociales nos ha hecho creer que ahora tenemos más posibilidades de participar en las campañas políticas, cuando lo cierto es que las tecnologías reproducen prácticas…
Huachicoleros del agua
En la Ciudad de México, las protestas por la escasez y el robo de agua empiezan a formar parte de un perturbador paisaje habitual. Pero la perspectiva del colapso hídrico no parece suficiente…
No eres tú, es la intercampaña
El periodo entre la precampaña y la campaña se implementó con el objetivo de regular la promoción en radio y televisión, pero desde sus orígenes ha creado confusión.
Haz campaña, que algo negociarás
Mikel Arriola, candidato del PRI al gobierno de la Ciudad de México, basa su campaña en los "valores", oponiéndose a la mariguana para uso recreativo, al aborto y a la adopción entre parejas…
¿Tiene 5 minutos para hablar de la vida eterna… en Marte?
La prolongación radical de nuestra esperanza de vida y la conquista de Marte son empresas científicas ambiciosas que despiertan serias dudas éticas.
El miedo del contribuyente a su declaración fiscal
Aunque el Servicio de Administración Tributaria ha incorporado sistemas electrónicos que buscan simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, mediciones de opinión pública muestran…
AMLO: De dogmático a pragmático
Es un error creer que el candidato de Morena es el mismo demagogo obstinado de hace doce años. Su decisión pragmática de abrirle las puertas del partido a antiguos rivales políticos, como…
He oído las canciones más tristes en Metro División
No hay un tipo de música que detone de manera generalizada emociones o sentimientos; ello depende de los gustos y estado de ánimo propios. Pero es irrefutable que la música nos mueve, nos…
El día de las elecciones ¿votaremos como bonobos?
Los bonobos son conocidos como el simio más parecido al ser humano. Al igual que nosotros, son capaces de distinguir los actos útiles y serviciales de las fechorías; aun así, como lo muestran…
Pueblos mágicos, entre perros vagabundos y gomichelas en la carretera
Creado en 2001 para promover el turismo en localidades que han conservado y valorado su herencia histórica y cultural, el programa Pueblos Mágicos ha crecido sin control en los últimos años.…
La burocracia decente o ¡No mxmxs Segxb!
Desde la clasificación de las películas hasta las normas que rigen la asignación de la CURP, la preocupación por las buenas costumbres y la moral de la que hacen gala las autoridades oscila…
“No gozarás”: la policía del placer nos vigila
En el discurso oficial, los personas que consumen drogas ilegales son retratadas como adictos sin brújula moral. Pero no todos los usuarios de estas sustancias tienen una relación adictiva o…
Los hijos de la Malinche también mueren de cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres. Sin embargo, dado que la enfermedad desafía las nociones de los hombres sobre ellos mismos y sus expresiones de masculinidad, la…
El cáncer que (no) te mereces: cuando el estigma limita el acceso a la salud
En la reciente Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer se discutieron acciones para reducir la mortalidad causada por esa enfermedad. Pero en México, quienes padecen cáncer de pulmón –el…
“Policía, jodido”, ¿el pueblo está contigo?
Los policías mexicanos reciben sueldos y capacitaciones mediocres de sus corporaciones, y desconfianza y sospecha de la ciudadanía. No obstante, necesitan reconquistar el reconocimiento social…