Leales, los perros
Siendo la lealtad un concepto tan poco aprehensible, ¿cómo es que se le considera una valiosa cualidad humana y un atributo necesario en la política?
Si puedes verlas, puedes ser como ellas
Una serie de barreras sociales y sesgos de género limitan la participación de las mujeres en la ciencia. Para hacerles frente, hay que hacer visible el ejemplo de científicas reconocidas, para…
Sin humildad intelectual no hay (cuarta) transformación
Una transformación verdadera implicaría a un gobierno que trabaje activamente cuestionando sus propias hipótesis, que preste atención a sus errores y se deje asesorar.
El Congreso más paritario en la historia de México le da la espalda a las madres trabajadoras
Un informe del FMI advierte que la automatización del trabajo puede erosionar las conquistas laborales de las mujeres. A pesar de advertencias como esa, el presupuesto para 2019 recorta los…
Transparencia presupuestaria y la importancia de los datos abiertos
Ejemplos como el portal Transparencia presupuestaria son un argumento a favor de la importancia de hacer accesible al público la información sobre las actividades gubernamentales, sean del…
Construyamos el futuro con los jóvenes, pero sin partir de cero
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es necesario, pero los retos que plantea tanto para los jóvenes como para los tutores son enormes. Por fortuna, hay numerosas experiencias…
El futuro fue ayer
La ciencia avanza más rápido que nuestros cuestionamientos éticos, o mejor dicho, nos pone frente a nuevos dilemas que hay que empezar a discutir. Hay que explicar, razonar y debatir esos…
El último acto de campaña
La consulta por los 10 programas prioritarios será el último acto de campaña de López Obrador. A partir del 1 de diciembre, al candidato perenne le habrá llegado el tiempo de gobernar y asumir…
Los “riesgos morales” de los morenistas
Actores del próximo gobierno se han involucrado en eventos “riesgosos”, confiados en que un resultado adverso puede ser desechado si se le disfraza con el mantra de la defensa del pueblo. Pero…
Predicar con el ejemplo a veces no alcanza
Un estudio reciente muestra que la corrupción política erosiona los valores cívicos y fomenta conductas deshonestas. Pero antes que depender del buen o mal ejemplo de los líderes, es vital…
Cuatro breves historias de terror (real)
El cambio climático y la resistencia antimicrobiana son algunos de los monstruos que hoy en día provocan terror.
La consulta, una kermés democrática
Por la manera en que ha sido organizada y puesta en marcha, la consulta sobre el nuevo aeropuerto no sirve para empoderar a una ciudadanía sin poder. Por el contrario, siguiendo a Mary Beard,…
El pasto siempre es más verde en los países nórdicos
Las naciones nórdicas suelen ponerse como ejemplo de modernización exitosa. Pero tal vez lo que México puede aprender de ellas no está en sus programas, sino en sus instituciones,…
¿Por sus transiciones los conocerás? No necesariamente
El actual periodo de transición entre administraciones es novedoso por el protagonismo que ha tenido el presidente electo. Pero las esperanzas y preocupaciones que ha generado la etapa…
Dos mujeres con premios Nobel en ciencias no bastan
A pesar de los merecidos reconocimientos a Frances Arnold y Donna Strickland, la participación de las mujeres en los Nobel, y en las ciencias en general, es increíble e injustamente reducida.
¿Qué PES con la cultura y la salud?
Darle a la cultura un lugar estratégico y humanizar el sistema de salud han sido temas recurrentes de funcionarios del próximo gobierno. Entregarle las comisiones legislativas de dichos…
El espejismo de la erudición y los “journals depredadores”
La presión sobre los investigadores para producir estudios científicos ha traído consigo la proliferación de editores deshonestos y papers falsos o innecesarios. Algunos medios de comunicación…
Cuando el crecimiento económico no basta
Si la meta es reducir las inequidades sociales, económicas y ambientales, el crecimiento económico no será nuestra bala de plata. Hay que pensar en estrategias que pasen por mayor recaudación…
La editorial anónima de NYT no es otra “garganta profunda” (aún)
El texto, escrito por "un miembro de la resistencia dentro del gobierno de Trump", ha revivido la discusión en torno a las fuentes anónimas en el periodismo. Ese debate debe darse de cara a…
Doctor, mi gabinete tiene 59 años
La edad promedio del gabinete de AMLO es una instantánea bastante atinada de hacia dónde se está moviendo el perfil demográfico y epidemiológico de México. Eso tal vez los llevará a abordar…