
Christopher Domínguez Michael
es editor de Letras Libres. En 2020, El Colegio Nacional publicó sus Ensayos reunidos 1984-1998 y las Ediciones de la Universidad Diego Portales, Ateos, esnobs y otras ruinas, en Santiago de Chile
La comedia francesa, siempre
Laurent Binet La séptima función del lenguaje Traducción de Adolfo García Ortega Barcelona, Seix Barral, 2016, 448 pp. Más que esta divertida novela sobre la “verdadera” muerte de Roland…
Paradojas guerrilleras
Los antiguos guerrilleros y sus actuales exégetas quieren reivindicar, apapachados por el poder político, a sus héroes y mártires. Pero priva la incongruencia en los historiadores aficionados…
Todo lector es un sabio en potencia
Se cumplen doscientos años del nacimiento de John Ruskin. Fundador del Gremio de San Jorge, enemigo jurado del Renacimiento y valedor de los prerrafaelitas, fue uno de los grandes críticos de…
La querella entre el verso y la prosa
Fabio Morábito El idioma materno Ciudad de México, Sexto Piso, 2014, 178 pp. El lector a domicilio Ciudad de México, Sexto Piso, 2018, 162 pp. Desde hace tiempo considero que Fabio Morábito…
De Marx a Marx, pasando por Vasconcelos
Marx Arriaga, habiendo sido nombrado gran bibliotecario de la nación, ha confundido su encomienda con la de censor. Al juzgar los libros que se cuelan entre los anaqueles comete, al menos, dos…
Trotski en Netflix
Agudo escritor político, imbatible enemigo de Stalin y mal profeta, Trotski sucumbió a fuerzas históricas mucho más violentas que las que pudo prever. Una reciente serie producida por la…
Árboles de la Argentina
Daniel Guebel El absoluto Buenos Aires, Literatura Random House, 2016, 558 pp. “El nombre de Borges hizo desaparecer del recuerdo y la conciencia de un montón de lectores el nombre de…
De Uranga a Krauze: intelectuales secretos e intelectuales públicos
Aventuras de un demiurgo Nunca me ha gustado la expresión anglosajona “intelectual público”, por redundante. Y mucho menos cuando se exporta a los países de tradición latina donde, al menos…
Pascale Casanova o la literatura mundial
En su estudio sobre la literatura mundial, Casanova planteó la reconciliación entre la historia y la literatura, repolitizó el canon y propuso una tregua en la lucha de los antiguos contra los…
Blake en Acteal
Adriana Díaz Enciso Ciudad doliente de Dios Ciudad de México, Alfaguara, 2018, 702 pp. Desde la cacofonía del título hasta su extensión abusiva e injustificada con dos subtramas del todo…
El testamento de Homero Aridjis
Homero Aridjis El testamento del Dragón Ciudad de México, Alfaguara, 2018, 512 pp. “¿Cómo vivir con Homero?”, se pregunta Homero Aridjis en El testamento del Dragón. Si la pregunta es, de…
Salinger o la adolescencia
Después de una novela emblemática y un puñado de cuentos memorables, Salinger dejó de publicar. Más allá de las suposiciones biográficas, este ensayo indaga en las razones literarias de ese silencio.
Adorno, Aron y el 68
Sus miembros diseccionaron la sociedad estadounidense a través de los productos culturales e identificaron el componente totalitario que había en el capitalismo. La escuela de Frankfurt…
Fernando Del Paso (1935–2018)
Murió Fernando del Paso, autor de una obra vasta y profunda. El crítico Christopher Domínguez Michael comenta la importancia de sus tres grandes novelas y registra las coordenadas que ocupa su…
Confieso que he vivido (con Nicanor)
Rafael Gumucio Nicanor Parra, rey y mendigo Edición de Leila Guerriero Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, 2018, 494 pp. El concepto de “vanguardia”, como se sabe,…
La muerte de la verdad de Derrida a Trump
El relativismo cultural, entronizado por la academia desde los sesenta, es en parte responsable de la actual era de la posverdad. Así lo piensa Michiko Kakutani, que ha dedicado su libro más…
Amor, poesía y política en Idea Vilariño
Idea Vilariño Diario de juventud Edición, estudios preliminares y notas de Ana Inés Larre Borges y Alicia Torres Montevideo, Cal y Canto, 2013, 490 pp. _____ Poemas de amor Prólogo de Milagros…
Oscar del Barco, el filósofo del “No matarás”
A pesar de su abundante bibliografía, Del Barco es más conocido por cuestionar, en una breve carta, los excesos de la militancia revolucionaria. El gesto fue el corolario de su amplia…
Educación sentimental y literatura universal
Sabino Méndez Literatura universal Barcelona, Anagrama, 2017, 496 pp. Literatura universal, de Sabino Méndez, antiguo roquero barcelonés nacido en 1961, es una novela de medio millar de…
Los 90 años de Cynthia Ozick
En sus ensayos late la convicción de que la universidad y la prensa no se excluyen sino se complementan. Más que para el presente o la posteridad, parece escribir para sus ancestros. Es una de…