
Carlos Chimal
escritor y divulgador científico. Su libro más reciente es Nuevas ventanas al cosmos (loqueleo, 2020).
España y la física del siglo XXI
"En ciencia las cosas nunca son totalmente verdad, sino que están más o menos cerca de ella", nos dice el físico de Organización Europea para la…
Premios Nobel: cien años después
El único científico musulmán galardonado con el premio Nobel, el físico paquistaní Abdus Salam, se regocijaría al saber que sus ideas sobre el…
Patentar o morir
Si alguien nos preguntara cuál es el sitio donde mejor se resume el grado de desarrollo que ha logrado la civilización, muy probablemente pensaríamos que en la oficina. En…
Carl Djerassi
Carl Djerassi vive en el último piso de la torre más alta en la colina más elevada de la bahía de San Francisco. El profesor Djerassi es así: un competidor olímpico, siempre más alto, más…
Genómica, ¿un salto al vacío?
Un año ha pasado desde que los científicos alrededor del Proyecto del Genoma Humano, junto con los de la empresa privada Celera Genomics, hicieran un anuncio que…
Vacas locas, cabezas frías
Ginebra. La enfermedad de las vacas locas ha traspasado las fronteras de la realidad mundana para adentrarse en los meandros de la ficción. Omisiones, intereses creados, protocolos…
La promesa de las células madre
El desfile de inválidos neuronales que se acercan lastimosamente hacia el célebre complejo hospitalario La Pitié-Salpêtrière pasa inadvertido para la…
Copenhague, la leyenda
En 1941 Dinamarca se hallaba bajo el dominio del Tercer Reich. Un incierto encuentro entre dos hombres y la esposa de uno de ellos en la capital Copenhague influiría profundamente sobre…
Entrevista con Sidney Brenner
Los duendes existen Uno de ellos es Sidney Brenner. No sólo porque sus espesas cejas rojas, sus encendidos ojos azules y su corta estatura delatan al espíritu astuto que conoce…
Entrevista con Francois Jacob
La araña, la mosca y nosotros l profesor François Jacob, quien cumplió 79 años de edad, recibió el Premio Nobel en 1965, junto con Jacques Monod y…
entrevista con Martin J. Rees
¿Quién es el universo? La cosmología es una disciplina tan antigua como el pensamiento. Trata de aclarar de dónde venimos y explicar hacia dónde vamos.…
Salman Rushdie en Oaxaca
Estábamos en el ex convento dedicado a Catalina de Siena, en Oaxaca. Se podía bailar por 38 dólares en la ex capilla pero ya no había lugar. Decidimos quedarnos a cenar en alguno de los dos…