
Carlos Chimal
escritor y divulgador científico. Su libro más reciente es Nuevas ventanas al cosmos (loqueleo, 2020).
Mujeres y curiosas
Fabiola Gianotti me recuerda la participación y actitud de algunas otras mujeres en momentos trascendentales del descubrimiento científico.
Encuentros cercanos de algún tipo con Stephen Hawking
Un encuentro con un provocador de intelectuales y un ilusionista de masas, alguien que hace aparecer al más imaginativo de los teóricos un aburrido y convencional pensador.
Breve mitología de la ciencia
¿Qué ideas han roto la cabeza de los mejores científicos? ¿Cuáles son los temas míticos alrededor de la ciencia? Sin duda, el poder gritar: ¡Eureka!
¡Ábrete Sésamo!
La Luz de Sincrotón para una Ciencia Experimental y Aplicada en el Medio Oriente alberga una fuerte esperanza: “la de hacer ciencia de primera en un contexto enriquecedor y comprensivo de las…
Bioarte: chusco y sublime
¿Son las bacterias, los peces y las plantas los nuevos rehenes de los artistas?
Voltaire, Newton, el amor
Si todo era cierto, como decía Albert Einstein, pon una mano al fuego unos segundos y te parecerán una eternidad; invita a una chica que te gusta a tomar un café y sentirás que la tarde se…
Fiebre de partículas
Los habitantes de pequeñas islas del conocimiento lanzan sus barcos de papel rumbo a las tierras ignotas de lo inmensamente diminuto y hacia las vastedades desconocidas del cosmos.
El ataque de los bichos
Los humanos compartimos una historia evolutiva con muchos, quizá la totalidad de los organismos. La solución para controlar a algunos de esos organismos que son nuestros depredadores está en…
Sesenta años dentro del átomo
En 1928 se construyó el primer acelerador de partículas; hoy contamos con laboratorios como el CERN que nos permiten echar un vistazo al interior de la realidad atómica y conocer su intimidad…
Arte y ciencia en Guanajuato
Especialistas de todo el mundo reflexionan sobre los cruces entre arte y ciencia y sus consecuencias tanto para la imaginación científica como para la invención en el arte.
Por el camino de Woodstock
Hoy, sitio interdisciplinario y abierto a la investigación pública, el Brookhaven National Laboratory servía durante la Guerra Fría como una instalación reservada al estudio del átomo con…
Futbol cuántico
Un recorrido por el CERN junto al científico mexicano Gerardo Herrera Corral.
Moléculas endiabladas
¿Qué hace que un compuesto sea letal para ciertas especies, mientras que para otras es benigno?
Shake the Speare, Will
En Shakespeare parecen operar dos yo al mismo tiempo: uno memorioso y otro concentrado en la cotidianidad.
Carlos S. Frenk y la banda de los cuatro
El trabajo de Carlos S. Frenk ha sido crucial en el área de la astrofísica
Biomímesis: observa y aprende
Un nuevo enfoque a eso que conocemos como biología.
Estados límite de la conciencia
Esfuerzos como el del Human Brain Project buscan aproximarse a la neurociencia desde las perspectivas más diversas posibles.
LH…C’est pas sorcier!
Cuáles son los nuevos retos para el Gran Colisionador de Hadrones .
Caminata cerebral
Ya no podemos hablar de sistemas nerviosos sin implicar la evolución conjunta de máquinas y personas.