
Bruno H. Piché
(Montreal, 1970) es escritor y periodista. En 2010 publicó 'Robinson ante el abismo: recuento de islas' (DGE Equilibrista/UNAM). 'Noviembre' (Ditoria, 2011) es su libro más reciente.
Verdes campos de golf para siempre
The sky is the limit Vine a Dubái porque acá me dijeron que los bienes raíces ya no valen nada. Después del aviso que dio el gobierno de Dubái anunciando el…
Tres de narcos
Hay cierto pasaje en El poder del perro, la novela de Don Winslow, cuyo sentido logra envolver cada pieza y cada engranaje del aterrador y omnipresente mecanismo llamado narcotráfico. En unas…
Historia y celebración / México y sus centenarios, de Mauricio Tenorio Trillo
Es una historia triunfal, que conocen hasta quienes reniegan de ella. Primero, la Independencia, cuna de héroes y míticos próceres de la patria; después, la…
El ensayo sin cabeza
En mayo de 1941, acompañado de hijo y chofer, Alfonso Reyes recorrió en unos cuantos días los infinitos kilómetros que separan a la ciudad de México de San Francisco, California. La llamó, con…
Hitchens cumple sesenta
para el Trujis, en su regreso a tierras mexicas Después de tomarla a puntapiés contra toda figura que, a su juicio, aspire a la inmortalidad, ya se trate del reverendo Jerry Falwell, ya de la…
Winesburg y el cuento musical de Sam Baker
Voy a comenzar por el más blando de los tópicos, con una frase que de tan manida casi ha llegado a ser cierta. La literatura gringa es la literatura del siglo XX, y desde entonces la…
Latinoamérica en Honduras: carambola a cuatro bandas
Ávido de algo distinto, deseoso de encontrarme en los periódicos del día con algo más que los dimes y diretes, los embustes y las patrañas de nuestra chusma electoral, decidí comprar a…
La venganza del reino animal
De un tiempo a estas fechas, con cada año que pasa parece acortarse la distancia que nos separa del apocalipsis. No es novedad que, por una u otra razón, cada mes de diciembre…
Nos dejan hablando solos
Hace unos días se apagó la vida de Alejandro Rossi y ya se escucha de nuevo aquel ladrido de las manadas de perros hambrientos que, como él mismo consignó en un texto impar, cruzan la Ciudad…
El hermano menor
El calendario no miente. Se han cumplido ya veinte años de la muerte de Sándor Márai y el eco de la entrada escueta y directa del 15 de enero de 1989 que el novelista…
Otras malas influenzas
es para Mg Contra las predicciones de los agoreros del apocalipsis en versión Tenochtitlán 2009, la vida después del virus A-H1N1 continúa. En cuestión de horas todos hemos vuelto a una…
Las malas influenzas
Solamente un lamentable espécimen urbano logra fastidiarme igual o más que un funcionario mentecato o que un policía. Me refiero al pérfido habitante del DF que recorre las calles de mi ciudad…
¡Que vivan México y las hamburguesas!
Las únicas hamburguesas que me gustan son las que preparo en mi casa los domingos. Como ocurre en otras partes del planeta, entre nosotros el conocido emparedado imperialista también puede ser…
Madame Secretary
Por llamar “monstruo” en una entrevista a la entonces senadora y pre-candidata demócrata Hillary Clinton, Samantha Power, la especialista en derechos humanos de Harvard y ganadora de un…
The Wrestler
Hay en The Wrestler, la premiada y multi-nominada película de Darren Aronofsky, una escena que es emblemática y en la cual está contenida toda la historia del filme, o casi toda. Después de…
Richard Yates entre nosotros
Es una historia que no me canso de contar, quizá porque, a diferencia de otras, nunca se volverá a repetir, al menos no para mí. Acababa de llegar a Chicago con la idea inicial de pasar dos…
Saroyan en el trapecio volante
“¿Has leído a Saroyan?” –inquiere Sabby, un personaje de Jack Kerouac en su autobiografía novelada La vanidad de los Duluoz. Hacerse esta pregunta hacia…
Versiones del Cuervo de Poe
Para no fatigar más el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe con otro recuento biográfico de sus avatares y tribulaciones, con otra página más que venga a sumarse a las toneladas de…
Diplomacia mexicana: fiesta al ritmo de trova o blues
A pocas horas de concluida la reunión en Washington entre el presidente Felipe Calderón y el presidente electo Barack Obama, se desató el previsible aluvión de comentarios, glosas, opiniones…
Relumbres de la India
Algo bastante obsceno hay en el impulso de querer comentar los hechos de sangre ocurridos en Bombay. No son solamente lamentables: son deleznables y las bestias salvajes que los perpetraron no…