
Brenda Lozano
A un siglo de John Fante
Se llama John Fante y sus limpiaparabrisas no funcionan. Es su primer coche, la primera noche que llueve, ese año, en Los Ángeles. Es 1936, tiene veintisiete años, quiere…
Márgenes del domingo
Domingo, mañana soleada. Salgo en bicicleta. Tal vez buscando una alternativa literal a ¿Cómo leer en bicicleta?, de Gabriel Zaid, «sin un amigo que lleve el pesadísimo volumen al galope, él a…
Cubrebocas
Salgo con cierta frecuencia, y una vez fuera, en la calle, tengo la impresión de vivir en un cuento de hadas donde todo es caótico y desenfrenado. Esto lo anotó Robert Walser, pero me gusta…
La vida diaria como espectáculo
El espectáculo es el reverso de la vida diaria. Risas grabadas: existe YouTube. Una página, un foro en internet que permite, democráticamente, subir videos, verlos,…
Versos de vida y muerte, de Amos Oz
Imaginar es una forma de comprender. Al escuchar el fragmento de una conversación, una frase suelta, una risa o un gemido, podemos imaginar una historia. Al observar a un peatón,…
Volver al punto de partida
A propósito del reciente disco Sino, a propósito de la reciente presentación en el Palacio de los Deportes en la ciudad de México, a propósito de que…
Los emos según mi primo
Patricio, mi primo, tiene trece años. Hace unos días, Patricio me llamó por la tarde. Confesó, al otro lado de la línea, que era un emo. Le pregunté qué era un emo, temiendo que…
Clarice Lispector: marginal y central
Clarice Lispector, al centro, por favor: “Ya sé qué es lo que se llama verdadera novela. Sin embargo, al leerla, con sus tramas de hechos y descripciones, sólo me aburre. Y no escribo la…
Adherido a la cama
Veamos, veamos. Un niño se adhiere a la cama para no ir a la escuela. Veamos la historia. Diego Martínez tiene diez años, cursa el quinto año de primaria, no quiere asistir al primer día de…
Sin Groucho Marx
No se levanten. Groucho Marx tiene 69 años y tiene una hija de trece. Ella, Melinda, ha invitado a su casa a veintidós amigos adolescentes. Esa noche Groucho escribe un libro y Melinda entra a…
Ni poeta ni caníbal
José Luis Calva Zepeda no es ni poeta ni caníbal. Yo tampoco, pero eso no importa. A José Luis Calva Zepeda se le conoce como el “poeta caníbal” o cualquiera de sus variantes. Veamos cómo se…
A medio siglo de Pedro Infante
1. En febrero de 1950 Pedro Infante es testigo en la boda civil de su hermano José Delfino. El juez llena el acta, pregunta la edad del testigo, Pedro Infante responde. Treinta y dos años.…
El mapa del imperio
Un desodorante promete un séquito de muchachas irrefrenables, capaces de atravesar muros con tal de estar cerca del antes zorrillo. Ése es el trabajo del publicista –y la imaginación–:…
Colón, el descubrimiento
Hay un libro con todos los descubrimientos. Desde Cristóbal Colón observando la costa a unos metros de distancia, manoteando de felicidad, arrojándose de la carabela al agua para aventajar a…
Frases de ocasión
Dios arrojó al mundo, pudoroso y apenado, a los arquitectos para que techaran nuestro fraseo diario. No previendo los alcances inusitados de esta empresa, y tal vez llevándose la mano a la…
Construir una confusión
Jorge no nació en 1866. No el año de publicación de los primeros capítulos de Crimen y castigo. Jorge no se vio obligado a abandonar sus estudios universitarios por…
Una cebolla para Kafka
Me sorprendería menos entrar a mi departamento y encontrar un gigantesco insecto mirando la televisión, engullendo malvaviscos, que toparme con alguien más parecido a…
Dos veces Einstein, dos veces Einstein
1. Einstein, anciano, monologa ante una pareja de hámsters. 2. Resulta más fácil desintegrar un átomo que pulverizar el culto a Einstein. 3. Frente a los roedores,…
Ah, la cienciología
1. A ella y a mí nos separa una puerta cerrada. Ella, detrás de un escritorio, come sopa de letras en un tupper ware y contesta escandalosamente el…
El abuelo Michael Jackson
Mi abuelo se despidió del mundo tirándose un pedo. Su mujer, sus hijos y sus nietos presenciamos, rodeando la cama, su manera de decir adiós. En ese momento observé…