Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
Intensa nostalgia invade mi pensamiento
Una frase pronunciada por Harry Dean Stanton en 'Paris, Texas' lleva a una revelación: cuando miremos nuestro pasado nos veremos sin domesticar aún.
Cómo hacerse una camisa de once varas
La estandarización de las medidas es una convención sobre la que se basa la convivencia. Casi todas las cosas de uso cotidiano pueden medirse en comparación con un modelo fijo, al que…
Lo que dura un cuerpo
'Skin Film', película-performance de Deneb Martos, se proyectó en la clausura del festival Proyector. Es un ejemplo de cine expandido y señala la existencia de algo que no es lo cerebral ni es…
Schrauwen: El abuelo en bicromía
La novela en viñetas, reunida ahora en un solo volumen, reconstruye las aventuras del abuelo del autor en África.
Vivimos en la memoria de nuestros vecinos
La editorial Paripé Books acaba de publicar en España la novela Los pasajes comunes, del uruguayo Gonzalo Baz. Baz fue seleccionado por Granta para su lista más reciente de escritores…
Instrucciones para cuando no se escribe
Para descansar de escribir conviene buscarse una actividad de esparcimiento o de vuelta a lo que sea esto donde vivimos. Aquí van unas ideas.
¿Cainitas sin Abel? Hacia un país de hijos únicos
Como nacen cada vez menos niños, los hermanos tienden a desaparecer. Hasta hace una generación lo infrecuente era ser hijo único. Volveré a esto, si soy capaz, más abajo. Pero también el…
Un vinino, que es un gato
Cuando decimos “en el fondo lo he sabido toda la vida”, entonces la vida parece adquirir una estructura de acordeón, o más bien de guirnalda o concertina, porque los acontecimientos se alejan…
Cuando llovía en verano
Me pregunto si cuando nos hemos hecho mayores hemos observado algo con un interés tan sincero como cuando nos volcábamos en seguir de rodillas la competición caracolística.
Ciego de rabia
Cecco Angiolieri, a quien se suele relacionar con Dante por contraste y no por compañía, es un poeta de la rebelión. Sus versos muestran la frustración de quien descubre que no hay un sitio…
Virtuosos de no escarmentar
Se nos ha advertido muchas veces que lo que no aceptamos volverá una y otra vez con distintos disfraces hasta que lo reconozcamos. Y sin embargo qué bienvenida la intervención fulgurante del…
Un día que hizo mucho calor
La cigarra es el griego sudoroso que imagina mundos, mientras que la hormiga ¿no será el atareado protestante de Max Weber?
José Guirao, in memóriam: Nómada o marino
El exministro de Cultura, que falleció el 11 de julio, puso el ministerio al servicio de las cosas valiosas, de moda o no, para que se conozcan y sigan vivas.
Repaso exhausto del mes de junio
Pero este abotargamiento: ¿un lodo seco? Incomunicación pueril acompañada de un sincero y evidente deseo de encontrarse; así ha pasado junio.
En bajadas igual de suaves aprendí a frenar en la nieve
La escritora Hilde Spiel tenía 35 años cuando en 1946 desembarcó en Viena con el encargo de la revista New Statesman de escribir una crónica sobre la ciudad en los primeros meses…
Bullicio subatómico
En 'Acúfenos' María Rosa Maldonado recoge momentos en los que entramos en contacto consciente con una realidad muy íntima, como una revelación inefable.
Egoísmo, compasión, cansancio
Aun estando tan cansados nos reunimos y nos contamos lo cansados que estamos.
El humo está lleno de niebla
Fernando Sanmertín publica un nuevo poemario, 'Evitar la niebla', que parece decir que el hallazgo poético hay que salir a buscarlo.
Entrevista a Nuria Capdevila-Argüelles: “La literatura de Elena Fortún es un reflejo de lo que vio”
Como parte de su exhaustiva labor de recuperación de la obra de Elena Fortún, la editorial Renacimiento publica ahora El pensionado de Santa Casilda, firmado también por la escritora y…
El nido está lleno de pinchos
'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, arranca en los primeros días después del nacimiento de una niña, y habla también de las relaciones humanas como prisión.