
Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
Las pruebas del viaje
El Museo del Prado acoge la muestra Tornaviaje, que reúne obras de arte y objetos producidos en Iberoamérica que llegaban a España.
Hasta encontrarlo
Bien despistada hay que estar para ir a Rilke a pedirle un masajillo, y a dónde nos llevará alternar su lectura con los fandangos.
Sueños fantásticos
'Fábulas fantásticas' es una muestra que recuerda el tono inusual, mágico o fantástico de la producción artística mexicana.
La novela bordada
Cuando Mila, que tiene una hija pequeña, recibe en México la noticia de la muerte de Citlali, ahogada en las costas de Senegal, la tristeza por la desaparición de su amiga se mezcla con el…
En busca del trayecto perdido
Con el pretexto de los autobuses el autor ha compuesto un plano multidimensional, un plano pop-up, de la ciudad de Madrid y de todas las cosas que nos pueden pasar en todas las ciudades del…
Gusanito que entraste en la manzana de nuestro corazón
Si quieres saber lo que pensabas ayer, observa tu cuerpo de hoy. Si quieres saber cómo será tu cuerpo mañana, observa tus pensamientos de hoy. Eso lo cantaba Franco Battiato. Si queremos saber…
El faro de Ajo
Un muralista llamado Okuda lo pintó de colores por encargo del Gobierno de Cantabria, que se gastó 40.000 euros en la operación. Cuando el faro de Ajo era blanco su volumen parecía fugarse del…
Soñamos películas
Sobre ‘Las películas soñadas’ del director belga Eric Pauwels, filme que repasa una serie de historias que el cineasta no ha llegado a rodar.
La niebla me ha permitido ver
En 'La vocación de perderse', el geógrafo y escritor Franco Michieli pasea sin rumbo y reflexiona sobre cómo los caminos encuentran a los caminantes.
Somos seres antiguos
Andrés Moutas Oráculo Madrid, Ediciones Franz, 2021, 95 pp. Las dos columnas del templo de Tutmosis III en Karnak reproducidas en una Histoire de l’art égyptiene de 1878 que aparecen en la…
Libros raros V: La causa de las cosas
'La causa de las cosas' parece un didáctico juego infantil pero a veces se muestra como un compendio de saberes erráticos que pueden acabar por aturdirnos.
Libros raros IV: Historia de los nombres de las calles de Barcelona
Bravo Morata se lanza a recoger lo que cada calle le evoca, siguiéndolas por orden alfabético y no por barrios o manzanas, pues lo suyo es un urbanismo de la anécdota.
Libros raros III: El libro de las manos
Un libro encontrado en una librería en liquidación que se abre con lo que podría ser tanto una revelación poética como un tanteo científico, 'El libro de las manos', es en parte un viaje por…
Almanaque adivinatorio para el mes de agosto
A cada día del mes le corresponden unas líneas de alguien que nació ese día, que se ofrecen aquí como augurio o como tono general de la jornada. Quien, en este mes tórrido y ocioso que precede…
Libros raros II: Extrañas aventuras en el país de los pájaros
Los logros y las trayectorias de los Kearton son fascinantes e incluyen libros, la invención de la fotografía hecha desde un escondrijo, el rodaje de películas en África, La India, Borneo y…
Libros raros I: El arte de elegir esposa a partir de la fisionomía
'L’art de choisir sa femme d’après la physionomie (Physiognomie)' es uno de esos tratados que tienen que ver también con la frenología y que son muy entretenidos porque te puedes poner a…
¡Atrás, casacas rojas!
Cuando lo empecé a conocer pensaba que ya no iba a dar con nada que me arrebatase como antes o que se pudiese convertir en lo que prefiero, y él fue el descubrimiento glorioso de que siempre…
¿Qué trae el primer día del verano?
Gianni Rodari termina uno de sus cuentos por teléfono diciendo que todo es posible el primer día del primavera. ¿Qué pasa con el 21 de junio? ¿Cómo interpretar el día más largo y la noche más corta?
Ya se acabó el alboroto
A las once cierran las terrazas y llegan los jóvenes con bolsas, porque los turnos no solo distribuyen el espacio sino también el tiempo.
Sobrevenida autoridad no disputada en la cabina de proyección
Una historia sobre el comportamiento humano, la bondad de los desconocidos y los polluelos de ocas silvestres.