Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
Io sono una autarchica
Todo se nos regala y está por todas partes, pero mientras las ofrendas se nos extienden nos dedicamos a hacer las más raras contorsiones.
Las cartas de Vonnegut
Un volumen reúne siete décadas de cartas del escritor que permiten adentrarse en su biografía.
Un sueño que sigue en mi memoria
En 'Cuaderno del alcalde' los poemas se mueven en un ambiente de cambio inminente y amenazador.
Naturaleza y fantasmagoría: una antología de cuentos lituanos
En la mayor parte de los cuentos de esta antología está presente un rasgo que suele distinguir al arte lituano, que es la vinculación muy fuerte con la naturaleza.
Turistas y locales
A veces los barrios clásicos se pueblan de otro tipo de vecinos y ya no tienen sentido los colegios ni los negocios de siempre. Las ciudades se rodean de ensanches impersonales. Los antiguos…
En pie, mamífera legión
Resulta bastante raro el mamífero humano, que se abrocha los botones y que hace cola en la nieve, que toca el arpa y que puede pasar años sin hablarse con su hermana (¡un animal que habla!).
Tres calas en el pudor infantil
Tres escenas de infancia en las que el pudor fue tan determinante como inexplicable: comprender nuestros sentimientos es un aprendizaje de años.
Entrevista a Pascale Bodet: “El proceso documental consiste en comprometerse con la acción”
La cineasta francesa Pascale Bodet fue la ganadora del año 2022 en el festival de cine documental Punto de Vista con su película Baleh baleh. La edición de este año ha programado un breve…
El geranio ejemplar
De John Donne a Hemingway, pasando por las coplas flamencas que recoge Machado padre y una estantería coronada con un simpático geranio.
La espina de los días, fósil
Cualquiera que transcriba sus sueños sabe que cuanto más se cultive el hábito, más fácilmente se recuerdan. Hay que tener un cuaderno en la mesilla, para ponerse a escribir estando todavía en…
Grandes aventuras
Si la música incidental está al servicio de la puesta en escena a la que acompaña, esta película, entendida como incidental, ayuda solidariamente a que se aprecien ritmos propios de la naturaleza.
Vernon Lee como protoProust
En 'La psicología de una escritora de arte' la autora se propone investigar el modo en que nos afecta la contemplación de las obras de arte, teniendo en cuenta que la visita en días diferentes…
Delirantes brincos al aire libre
Picasso, no solo su obra, ha llegado a ser consustancial al mundo. El secreto de esa familiaridad está en las fotografías que le hicieron, muchas con niños, que parecen una versión objetiva…
A las siete iban a ser las ocho
Que mientras los bancos colapsan de nuevo y las ciudades arden y se llenan de ratas los restaurantes estén abarrotados de gente que se queja de que no le llega para hacer la compra confirma…
Recuerdo de Dubravka Ugrešić
En sus libros, divertidos y con ritmo, describe el deslizamiento del mundo en una pista de perniciosas imbecilidades. Su escritura distingue en lo cotidiano los contornos de lo mítico.
Breve documental sobre la era nuclear
¿Puede un corto documental checoslovaco de 1963 sobre la era nuclear hablar de nuestra época?
Manlio Sgalambro, filósofo sampleador
El recuerdo de Sgalambro, fallecido en 2014, lleva hasta Battiato y Manu Chao y el verano de 2001.
El modelo lo da el mundo
La escritora Julie Hayden debió de ser una persona torturada, de sensibilidad exacerbada. “Tenía todo tipo de temores.” Publicó solo un libro y murió a los 42 años. Hoy en día se la compara…
Teresa Wilms Montt, pupila inconsolable
La editorial Renacimiento publica las obras completas de la escritora nacida en Chile en cuya obra pueden verse ecos de Blake o Whitman, pero también de los simbolistas.
¿Sueñan los monos mecanógrafos con Pierre Menard?
Hay un entusiasmo por la capacidad creciente de las inteligencias artificiales de escribir textos indistinguibles de los de una pluma humana.