
Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
José Guirao, in memóriam: Nómada o marino
El exministro de Cultura, que falleció el 11 de julio, puso el ministerio al servicio de las cosas valiosas, de moda o no, para que se conozcan y sigan vivas.
Repaso exhausto del mes de junio
Pero este abotargamiento: ¿un lodo seco? Incomunicación pueril acompañada de un sincero y evidente deseo de encontrarse; así ha pasado junio.
En bajadas igual de suaves aprendí a frenar en la nieve
La escritora Hilde Spiel tenía 35 años cuando en 1946 desembarcó en Viena con el encargo de la revista New Statesman de escribir una crónica sobre la ciudad en los primeros meses…
Bullicio subatómico
En 'Acúfenos' María Rosa Maldonado recoge momentos en los que entramos en contacto consciente con una realidad muy íntima, como una revelación inefable.
Egoísmo, compasión, cansancio
Aun estando tan cansados nos reunimos y nos contamos lo cansados que estamos.
El humo está lleno de niebla
Fernando Sanmertín publica un nuevo poemario, 'Evitar la niebla', que parece decir que el hallazgo poético hay que salir a buscarlo.
Entrevista a Nuria Capdevila-Argüelles: “La literatura de Elena Fortún es un reflejo de lo que vio”
Como parte de su exhaustiva labor de recuperación de la obra de Elena Fortún, la editorial Renacimiento publica ahora El pensionado de Santa Casilda, firmado también por la escritora y…
El nido está lleno de pinchos
'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, arranca en los primeros días después del nacimiento de una niña, y habla también de las relaciones humanas como prisión.
Lo recordaba diferente
'Souvenirs de Madrid', rodada en Madrid a finales de los noventa, ofrece un viaje en el tiempo hacia la ciudad y sus paseantes.
¿Cómo no entender a Onoda?
Hirō Onoda es el militar japonés que no se enteró o no quiso enterarse de que la guerra había terminado.
Viajes por Lituania
Lituania resulta familiar en España gracias a los jugadores de baloncesto y diría que también, en otra escala, gracias a Jonas Mekas.
Cuando las cosas se mueven en círculos
A finales de los años setenta la lisboeta Manuela Serra, que había estado estudiando cine en Bruselas entre 1971 y 1974, comenzó a rodar una película en Lenheses, una freguesía de Viana do…
La risa de Vonnegut
Unstuck in Time, de Robert Weide, retrata al autor de Matadero Cinco, El desayuno de los campeones y de otros libros tan divertidos que borran la sensación de aislamiento que debió de alentarlos.
La tragedia se apoya sobre columnas torcidas
En esta novela de Santiago Loza, el lugar donde la acción se fragua es la mente de Nelly, y desde allí saltará al mundo que comparte con los demás.
Leer, escribir, vivir
Guebel combina muy bien la exposición del sustrato abstracto que anima las novelas con el relato de sus circunstancias personales, como el estado de su economía o sus relaciones.
Dentro de ti está la tienda en la que vives
No te preocupes, decían los corderos, mientras saltaban con sus patitas de alambre, para que a la puerta de la tienda el beduino perdido dejase de vigilar el ciclo de la naturaleza con aprensión.
Lo que dijeron los flamencos
En 'Molde roto', Arcadi Espada y Antonio España recopilan conversaciones con cantaores, bailaores, tocaores y teóricos del flamenco.
Algunas notas sobre escribir de pie
Escribir es como una actividad espeleológica en la que vas descendiendo a estratos no explorados y luego emerges con lo que hayas encontrado a ciegas. Otras veces es como estar en un prado…
Un punto de vista móvil
Si no se inventó el cine para que veamos lo que no podemos ver, entonces para qué se inventó.
Distancia e intemperie
'La ragazza andaluza', primera novela del florentino Alessandro Gianetti, puede contarse como parte de la larga tradición de visitantes extranjeros que viajan por España de sorpresa en sorpresa.