Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
May Sarton y el entusiasmo por la casa propia
Desde la colocación de cuadros y muebles, precedida por la obra de adecuación de la casa, hasta los esfuerzos por hacer un jardín del terreno pedregoso, 'Anhelo de raíces', que acaba de…
Mirar es guardar dos veces
Una sesión de cine lleva al descubrimiento de un escritor suizo y a la lectura de un libro escrito en pasado, pero desde qué futuro está escrito. Por eso y por otras cosas nunca será igual ver…
Lee Friedlander, la sombra del fotógrafo
Fundación Mapfre acoge en su sede en Madrid una exposición del fotógrafo: hay autorretratos, portadas para músicos de jazz o imágenes de las marchas de los movimientos civiles, pero también…
Fuerza centrípeta y fuerza centrífuga
Lo bonito de una ciudad es salir del mercado a las diez de la mañana y volver dieciséis horas más tarde con la bolsa de patatas colgada del codo. Nunca podremos saber cuántas cosas le debemos al azar.
¿Quién les da nombre a ellos?
Ana Luísa Amaral What’s in a name? Traducción de Paula Abramo Madrid, Sexto Piso, 2020, 176 pp. Lo primero que hace la poeta portuguesa Ana Luísa Amaral en este libro es preguntarse qué hay en…
Nos lo inventamos todo para beneficio del espíritu: Ginsberg y Koch improvisan en Saint Mark
La iglesia episcopal de Saint Mark fue un lugar donde, entre otras cosas, se dio cobijo a escuelas poéticas y artísticas desde principios del siglo XX. William Carlos Williams o Edna St.…
Danny Lyon traza el mapa de lo que fue
El museo ICO acoge "La destrucción del Bajo Manhattan", una serie de fotografías en blanco y negro hechas en 1967, mientras se demolían varias manzanas. Documentan la desaparición de un barrio…
12 de octubre: Iba a ser Singapore
En esta crónica del día de la Hispanidad y de un desfile algo deslucido, hay tambores, militares, comentaristas espontáneos y una visita a una librería de segunda mano.
Que todo lo cantaron y todo lo vendieron
'Pregones y flamenco' estudia ese género menor del cante que componen los soniquetes y las rimas con que los vendedores anunciaban sus productos mientras recorrían las blancas calles.
Dubravka Ugrešić: Lo vivimos, lo contamos y lo analizamos
Dubravka Ugrešić Baba Yagá puso un huevo Traducción de Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pištelek Madrid, Impedimenta, 2020, 367 pp. Baba Yagá puso un huevo está dividido en tres partes muy…
La tensión de los contrarios
El hilo que une a Benjamin Franklin y la declaración de independencia de los Estados Unidos con la muerte de Juliette Gréco es fino, pasa por Verdi y acaba con la caída de las hojas muertas.
Nuestros nuevos amigos de la tarde anterior
El arte del flamenco y Good-bye Gypsy: dos libros descatalogados que muestran la visión de dos estadounidenses admitidos en el mundo gitano de la España de los años sesenta.
Entrevista a Andrés Ibáñez: “Lo mejor que tenemos son nuestros deseos”
Su nueva novela relata el retiro de un escritor en un caserón perdido de los Catskills, solo interrumpido por las visitas de una mujer, hasta la aparición de dos siniestros intrusos que lo…
Cuatro imágenes de una vida
En la sala de espera de la estación de autobuses de Vilna hay una minúscula tienda de segunda mano donde entré a husmear una mañana. La tienda estaba abigarrada de cositas de toda clase y yo…
Al Sur en coche (II)
Tavira-Matalascañas-El Rocío-Bollullos de la Mitación-Playa de Montijo
Estaban de moda las escenas
Unas fotografías encontradas casi al azar en Lituania ofrecen una mirada al destino de una persona, y un atisbo de la gran catástrofe europea.
Al Sur en coche (I)
Madrid-Coria-Vegaviana-Malpartida de Cáceres-Mérida-Valdecalzada-Pueblonuevo del Guadiana-Sagrajas-Gévora-Olivenza-Tavira.
Sobre el ocio y la cultura
Estoy en contra de arrumbar los trabajos del espíritu humano a los resquicios que la plastísima agenda nos deja para el ocio. En la vida todo está mezclado y unido, y la cultura es lo que nos…
I cry because I don’t have feelings
What we talk about when we talk about love.