
Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
Punto de Vista saluda a la primavera
Una crónica del festival de cine documental Punto de Vista en la que se repasan películas proyectadas, el paisaje primaveral y algunos acontecimientos únicos.
Paseo por ARCO
Fui a ARCO y me paseé entre las galerías, erré por los pabellones fijándome en algunas cosas sí y en otras no.
Egeria, viajera entusiasta
'Viaje de Egeria' es el relato de un viaje o peregrinación que hizo una mujer procedente de la Hispania romana a finales del siglo IV.
El vaivén: entre el asombro y la risa
La segunda novela de Susana Merchán Rubira cuenta la historia de varias generaciones de la familia Quiñones, va yendo de adelante hacia atrás y vuelta.
¡Sustitución!
Las máquinas no solo nos sustituirán como generadores de vídeos, sino también, y pronto, como contempladores.
La vida en las ciudades
Abres la ventana para ver la temperatura y te entretienes con películas que pasan en París y Roma, salen pájaros y embarazadas y enseñan que hay que mirar lo que pasa.
Lo escribió una bandada de golondrinas
'Sueño de un mediodía de verano' es un poema en prosa que escribió Yannis Ritsos en 1938, a los 28 o 29 años, cuando estaba ingresado en un sanatorio para tuberculosos.
Los inventores de los felices veinte
El periodista Calvin Tomkins descubró que sus vecinos, una pareja encantadora, los Murphy, habían sido la inspiración de Francis Scott Fitzgerald para 'Suave es la noche'.
Pasear, mirar, construir
Colin Ward, autor de "Arquitecturas del disenso", fue un arquitecto y estudioso anarquista inglés que aprendió el oficio colaborando en la reconstrucción de edificios destruidos por los…
Habrá que trabajar, pero miremos también
Este libro de Bernadette Mayer que lleva el título de la obra más famosa de Hesíodo está dedicado a los trabajos que debemos hacer para pasar los días lo mejor posible.
Mogollón de gente en mi retablo
La Residencia de Estudiantes de Madrid conmemora el centenario del estreno de 'El retablo de maese Pedro'. Siguiendo el hilo del díptico, llegamos hasta Ramuz, pasando por Stravinsky y la…
De los nombres en la última película de Alexander Payne
Este artículo es un intento de prolongar el vínculo con la película más reciente del cineasta y tratando de no desvelar nada de la trama.
El último día del año
La última noche del año en un pueblo recóndito, cabras en medio de la carretera y un poema escrito en el año 757 en el que se busca un augurio para el año que empieza.
Algunos libros de viajes por España
Los libros de viajes nos adiestran a fijarnos en todo en nuestras excursiones, y a la vez sirven para darle brillo a lugares que quizá nunca lo tuvieron.
Pájaro y humano despistados
El canto extemporáneo de un pájaro en la ciudad en mitad del invierno es también una sorpresa maravillosa, un regalo repentino, como si al caminar por una ciudad del exilio alguien nos llamase…
No me da tiempo a defenderme
Sentada al sol crepuscular, con los dedos cruzados sobre el regazo, muy quieta, le echo la culpa a la mecanización informática de que las cosas no funcionen y de que no tengamos tiempo para nada.
La inteligencia de un árbol
Más que sacar unas conclusiones tajantes, en este ensayo se trata de que entremos en un cierto estado de comprensión del mundo guiados por el poeta.
Tardes / Melancolía
Se hace de noche muy pronto y en lugar de irnos a la cama de inmediato tenemos que inventar algo con que rellenar todas estas horas desconcertantes.
Dylan Thomas: presencia y atención
Qué bonito y especial es este cuento de Dylan Thomas. La Navidad para un niño en Gales es un texto muy particular, sorprendente, que se parece mucho a los poemas de su autor. Al…
Veinte fotos de Julia Pirotte
La primera muestra de la fotógrafa polaca Julia Pirotte en España es una breve colección de retratos verticales en los que podemos atisbar un aspecto de su sensibilidad.