
Aurora Nacarino-Brabo
Aurora Nacarino-Brabo (Madrid, 1987) ha trabajado como periodista, politóloga y editora. Es diputada del Partido Popular desde julio de 2023.
Amnistía para la casta
Tras criticar durante años los privilegios de nuestros representantes, Podemos reclama la inmunidad para ciertos delitos y ciertos delincuentes.
La oportunidad perdida de Podemos
Podemos estaba en disposición de seducir a mucha gente haciendo un relato de los años de la recesión en el que millones de españoles se vieran retratados.
La izquierda y la pérdida de sentido crítico
La misma izquierda que critica un crucifijo en una escuela pública es incapaz de criticar el nacionalismo.
Hacia una refundación constitucional
Por qué hay que reformar nuestra ley fundamental y cómo deberíamos hacerlo.
La izquierda que no volverá
El eje territorial divide tanto a la nueva izquierda como al PSOE.
The culmination of populism
The most successful populist movement in Spain is not Podemos but Catalan nationalism.
Análisis del 1-O: La culminación populista
En las últimas semanas hemos visto un proceso de demolición de la democracia representativa en Cataluña.
Izquierda y nacionalismo: teoría, historia y estrategia
La relación entre izquierda y nacionalismo, que ha generado numerosos debates, sigue siendo contradictoria y atribulada.
Sin tributación no hay representación
¿Qué repercusiones pueden tener la desigualdad y el progreso tecnológico en la representación política?
La izquierda ante el nacionalismo
La izquierda debe plantar cara a quienes creen que pueden quebrantar las normas que regulan la convivencia.
Nacionalpopulismo catalán
El nacionalismo catalán ha sabido adaptarse al mundo posmoderno y al momento populista.
De lo que se puede hablar es mejor no callar
Muchos llevamos días callados porque pensábamos los atentados en Cataluña exigían unidad y respeto a las víctimas. El silencio fue aprovechado por quienes tienen menos escrúpulos: los que…
Individualismo o ciudadanía
Las sociedades nunca fueron tan plurales como hoy porque nunca antes los ciudadanos tuvieron tanta capacidad de elección.
El feminismo necesario
La igualdad de género es la causa más noble del siglo XXI. El feminismo es algo demasiado serio como para reducirlo a una pose estética o a debates que desdibujan sus objetivos.
Ladrar o cabalgar
La gestación subrogada y la bajada de impuestos polarizan el Congreso de los Diputados.
Podemos o la vocación preconstitucional
Por la misma Puerta de Alcalá por la que hace unas décadas desfilaba Franco ahora desfilan carrozas de colores en una comitiva de amor libre que abraza toda la ciudad de Madrid.
El PSOE, un drama nacional
El PSOE ha sido el partido más importante de la historia de España. El giro impulsado por la nueva dirección supone una traición a sus siglas y sus fundamentos.
Treinta y seis
¿Cuánto dolor nos va a costar comprender que no hay belleza, ni literatura ni arte en la tauromaquia?
En busca del votante mediano
Los partidos británicos han abandonado el centro político, y la sociedad británica está dividida generacionalmente y entre globalistas y nacionalistas.
El retorno del militante
La nueva militancia no es la de partido, sindicato y cooperativa, sino que está formada por simpatizantes y afiliados que se organizan de forma espontánea.