
Antonio Navalón
El mar de velos
Con esta carta desde El Cairo, inauguramos una serie de Antonio Navalón sobre el mundo contemporáneo y sus desafíos. Se trata de una suerte de corresponsalía itinerante desde algunas de las…
La política en la calle
La historia de España constó en los últimos tiempos de trescientos años de vergüenza y luego de treinta años como ejemplo. Ahora, tal parece, vuelta a empezar. España se forjó a sangre y…
Los límites de la fuerza
El Congreso y el Senado de Estados Unidos, elegidos en noviembre de 2006, inician sus periodos de sesiones. Lo primero es saber si, después de la derrota de los representantes republicanos y…
Cuando eran buenos
El 17 de enero de 1973 fue un día muy frío en el Este de Estados Unidos. En Nueva York, a media tarde, la gente caminaba, como siempre, de prisa. En la intersección de la Quinta Avenida y la…
El nuevo desorden mundial
En el mundo de hoy se ha roto el concepto académico de la geopolítica, que casi siempre ha estado referida al nacimiento de las hegemonías militares. En muy pocos momentos de la historia, y el…
La pantomima de la normalidad
La historia es algo que nos desborda, nos adormece y nos entontece mientras pasa. A la misma hora en la que el viernes 1o de septiembre de 1939 los tanques y los aviones de Hitler entraban en…
Ciudadanos del sentimiento
Para notables poetas y pensadores, la verdadera patria del hombre es la niñez. En ella se forman y arraigan en nosotros las nociones de quiénes somos y de dónde venimos,…