
Andrea Martínez Baracs
(ciudad de México, 1956) es historiadora.
Agota Kristof, la furia juvenil
La trilogía Claus y Lucas conforma un magistral ejemplo de cómo se puede narrar el horror con crudeza y, al mismo tiempo, vitalidad. Bajo la obra de Kristof late la trágica historia de…
Los salmos de Guillén de Lámport
En el siglo XVII, Guillén de Lámport fue condenado a la hoguera en la Nueva España por buscar la libertad de indígenas y esclavos africanos. El libro más reciente de Andrea Martínez Baracs…
Los conquistadores tlaxcaltecas
Tras la conquista, los tlaxcaltecas gozaron de privilegios porque supieron presentarse como aliados imprescindibles de los españoles. De la época prehispánica a su conformación como estado, la…
Últimas noticias de la conquista
El libro más reciente de Camilla Townsend ofrece una “nueva historia de los aztecas”. No es tal porque ignora los avances de la historiografía mesoamericana y porque, en su afán por “darles…
La capilla de Tepetícpac en el vendaval de la historia
En 1552, la capilla de Tepetícpac fue derruida por un ventarrón, sin embargo, no se hizo ningún esfuerzo por reconstruirla. ¿Se debió a los contenidos de sus maderas pintadas?, ¿a la conducta…
¡Prohibido prohibir!
Camille Kouchner La familia grande París, Éditions du Seuil, 2021, 192 pp. Camille Kouchner (París, 1975) es hija de Bernard Kouchner, médico en zonas de guerra durante su juventud y…
Las nuevas hijas de Homero
Desde mediados del siglo XX, una corriente de nuevas helenistas ha aparecido para traducir, reinventar y cuestionar los relatos clásicos. Con autoridad y confianza admirables, han intervenido…
Narcos: México, ominoso blanqueamiento
Los capos de la conocida serie televisiva son carismáticos, emprendedores y eficaces. ¿Los narcos dejaron de ser los villanos de las historias violentas?
El gran encuentro
El libro más reciente del historiador británico Matthew Restall busca desmontar el relato tradicional de la conquista. A pesar de sus brillantes hallazgos y novedosas interpretaciones, la…
La vida entre libros
Un recuerdo familiar de José Luis Martínez, en el mes del centenario de su nacimiento.
Bob Dylan, la letra y la música
El formato musical nos enseñó a apreciar naturalmente la cadencia, los versos y la dicción de las letras, en una gama de velocidades, urgencias y pausas, del estilo burlón pero serio,…
Crimen y reparación
Ian Buruma Año cero. Historia de 1945 Traducción de David León Barcelona, Pasado y Presente, 2014, 446 pp. 1945 es un año que la mentalidad común reduce a un filo de una sola dimensión, entre…
Georges Moustaki (1934-2013)
Es curioso que este cantante tan querido en Francia haya aprendido la lengua francesa en la escuela, merced al sistema de liceos franceses en el mundo, abiertos a los alumnos locales. Judío…
En la raíz de nuestras más profundas pesadillas
Art Spiegelman Maus: Historia de un sobreviviente Traducción de César Aira, Buenos Aires, Emecé, 2009, 2 vols. MetaMaus: Viaje al interior de un clásico moderno Traducción de Cruz Rodríguez…
El mito de la France Résistante
Entre 1940 y 1944, pese a la ocupación nazi, florecieron en París la pintura, el teatro, la literatura y hasta los cabarets. Sartre daba clases en sustitución de un judío deportado. Picasso…
Garantizar la juventud del mundo
Claude Lanzmann La liebre de la Patagonia trad. Adolfo García Ortega, Barcelona, Seix Barral, Biblioteca Formentor, 2011, 528 pp. Por nuestra parte nosotros hemos perdido la esperanza…
Hagiografía
Pedro Ángel Palou Varón de deseos. UNa novela sobre el barroco mexicano y su gran mecenas: Juan de Palafox México, Planeta, 2011, 176 pp. Frente a la historiografía académica aún levanta su…
Una inglesa en Cuernavaca
Rosa King vivió en el ojo del huracán zapatista. Inglesa, viuda de 42 años, en 1907 abrió un salón de té en Cuernavaca, y tres años…
El mapa de Cuauhtinchan
Cuauhtinchan es una población en el centro del estado de Puebla. En un paisaje de temporal, poco poblado, se levanta un imponente conjunto conventual proyectado a mediados del siglo XVI…
Volaron las palomas, de Ruth Davidoff
Ruth Davidoff ha publicado un precioso tomo de memorias, su historia privada. Una breve nota biográfica da la clave: “aunque no los represente”, como se dice, Ruth cumple este año ochenta años…