
Alonso Ruvalcaba
Escritor. Autor de los cómics Gabriel en su laberinto y Una gran chica (2012)
‘Psicosis’: primera escena
La cámara abre sobre Phoenix, Arizona, al principio de una tarde de viernes caluroso. Cualquier viernes. Luego desciende y se asoma a una ventana de un hotel. Cualquier hotel. Hasta ahí.
¿De qué color es el futuro?
El cine gringo ha decidido que, cuando el futuro nos alcance, el mundo será una mezcla de dos colores. Váyanse resignando.
Elogio del caballo
Los hechos podrían leerse como el principio de una de esas películas de epidemias o desastres naturales. Sobre negro: 10 de diciembre, 2012 / Dublín, Irlanda. Fade in: La secretaría de…
Pequeñas felicidades de ‘Intolerancia’
La fábrica de Intolerancia está tejida con hilos finísimos. Para encontrarlos sólo es necesario olvidarse de lo colosal.
Al final, un eco del principio
Hay principios que hacen eco hasta el final y convierten a las películas en pequeñas cajas de resonancia.
Sobre pequeñas revelaciones
Las pequeñas revelaciones son uno de los elementos más gozosos de cualquier narración. Los cineastas tienen muy particulares recursos para hacerlas. Acá hay algunos.
Chocar por convivir
En ciertas películas el accidente automovilístico es un suceso doloroso pero también arroja un poco de luz: nos enseña que el mundo es menos absurdo de lo que pensamos.
‘Zero Dark Thirty’ y las dos bombas de Hitchcock
Las dos bombas de Hitchcock, la de la sorpresa y la del suspenso, estallan en la película de Kathryn Bigelow. Extrañamente, son la misma bomba.
Maneras de despedirse II
Un asomo a otra zona de borrosas fronteras, una zona entre dos mundos: la secuencia de créditos.
El miedo al fondo del pasillo
En el oscuro fondo de cualquier corredor de cualquier edificio hay tantos monstruos como en un espejo. ¿Quieren pasar a verlos?
Encerrados en ‘The Master’
Cuadros dentro del cuadro: entre muchas otras cosas, The Master es una película sobre la cárcel –la del alcohol, la del sexo, la de la religión y la de la mente.
Maneras de despedirse
Un brevísimo paseo por esa zona de fronteras borrosas: los últimos minutos de las películas.
La rima del iris en El planeta de los simios
Un ojo mira constantemente desde El planeta de los simios: (R)evolución. Esta es una exploración de esa mirada.
Presencias litorales
De pronto, por unos instantes, aparecen personajes en las pantallas de cine que parecen no percatarse que son parte de una película.
Citas para llorar
Los nueve encuentros menos románticos y más incómodos en la historia de la televisión y el cine.
Psicosis: secuencia de créditos
Personalidades divididas, agresión, rigor cuadriculado, imprevisibilidad: esta secuencia de créditos puede verse también como una suerte de poema concreto.
Tragos y cine: recortes para una historia (2)
Una mirada detallada al maridaje entre la bebida y la pantalla grande
Tragos y cine: recortes para una historia (1)
Una mirada detallada al maridaje entre la bebida y la pantalla grande
Post tenebras lux: materiales para un ensayo
Una colección de apuntes sobre algunas de las veinte secuencias que conforman la última cinta de Carlos Reygadas.
Secundarios memorables: Mink Larouie en Miller´s Crossing
Sin Mink Larouie, el suricata, el dos caras, el veleta, la película perfecta de los hermanos Coen no hubiera podido existir.