Algunas notas sobre las lecturas del verano
Con las obligaciones lectoras suspendidas por el verano, voy de un libro a otro como la coleccionista de amantes de la película de Rohmer.
Todo lo que sé de moral lo aprendí de la política
El ministro de consumo Alberto Garzón anuncia –tras una reunión con Ihan-España, asociación para la Humanización de la Asistencia al nacimiento y la Lactancia– que va a tomar medidas para…
Caballos, madres, hijas y un pintor alcohólico
'El caballo ciego', de Kay Boyle, es una novela donde el animal es una pantalla para hablar de anhelos y de la relación entre una madre y una hija por otros medios.
Amigas con hijos
Con la posibilidad de elección surgió también el germen para la división entre madres y no madres, a ver si este debate sobre la vida privada iba a ser el único que no se polarizara.
Peter Brook. In memoriam
El dramaturgo, fallecido el pasado domingo, sigue siendo uno de los ineludibles a la hora de pensar el teatro: nos acostumbró a los escenarios vacíos, llenos solo con la palabra de los actores.
Entrevista con Jonás Trueba: “Repetir con los actores acaba siendo el gesto más importante, lo más parecido a un estilo”
El cineasta explica cuál fue el impulso para rodar 'Tenéis que venir a verla'. Habla de repetir con el mismo equipo, de los versos de Olvido García Valdés, de para qué sirve el cine y de las…
Entrevista con Dorothy Gallagher: “Cuando empecé a escribir el libro, esa generación había muerto. Quería resucitarlos, mostrarlos al mundo y ver por mí misma de dónde venía”
Dorothy Gallagher, autora de 'De cómo recibí mi herencia', habla de los temas fundamentales de su libro y de cómo lo construyó texto a texto.
La vida según Nora Ephron
'No me acuerdo de nada' es el último libro que Nora Ephron publicó en vida, un compendio de textos diversos que nos trae su gracia, su fina inteligencia y su manera implacable de mirar.
Confesiones de una crítica literaria
Unas notas sobre qué es escribir de libros con la guía de George Orwell.
La larga sombra de la familia
'De cómo recibí mi herencia' compone un retrato familiar que empieza en Ucrania y acaba en Estados Unidos y está lleno de historias en las que nadie muere de amor.
Las últimas aristócratas de East Hampton
'Grey Gardens', el documental de lo hermanos Maysles, está disponible en filmin hasta el 22 de mayo.
Entrevista con Annie Ernaux: “La forma de mi vida es la forma de mi escritura”
La escritora habla de sus primeros intentos de novela, de la relación entre la intimidad y la escritura y de la ausencia de pudor cuando escribe.
Jo Ann Beard: qué son los recuerdos
El primer libro de Beard es una colección de ensayos autobiográficos que recorre prácticamente toda su vida.
‘Otra’. Natalia Carrero contra la familia burguesa
'Otra' es un libro de libros que reúne los libros que dejó de ser por el camino, apunta los que podría ser. Dentro hay un drama y una comedia.
Zadie Smith mira el mundo
En 'Grand Union' se reconocen algunos temas que preocupan a la escritora londinense y que ha abordado en sus ensayos y novelas.
Diccionario Vilnis
Bárbara Mingo Costales reconstruye la vida de Čiurlionis en un libro que es una búsqueda y una huida, y una reflexión sobre la naturaleza del arte.
Laura Fernández es exactamente Laura Fernández
En 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus', la escritora vuelca sus gustos, sus obsesiones y también todo su talento.
El amante ruso de Annie Ernaux
'Perderse' son los diarios en los que se basó para la novela 'Pura pasión'.
Joan Didion, lo que dice
En este libro tienen mucho peso los artículos en los que Joan Didion explica cómo escribe o por qué escribe, cómo ha aprendido a escribir y cómo supo no que quería ser escritora sino que ya…
Nadie lo impide
'Quién lo impide', la nueva película de Jonás Trueba, es un proyecto cuya filmación se ha prolongado cinco años. No hay un énfasis en mostrar el paso del tiempo, lo que hay es un deseo de…