Celia Paul: pintura y vida
“Uno de los mayores desafíos que enfrenté como artista y mujer es el conflicto entre que me importe alguien, amar a alguien, y al mismo tiempo permanecer íntegramente dedicada a mi arte”,…
Los libros y los calamares a la romana no tienen que ser moralmente buenos
La discusión en torno al asunto Dahl está pasada y ha ganado el bien y la sensatez: la mayoría de sus editores ailleurs ya han dicho que no van a cambiar los textos.
En Rusia, la cultura es cosa de chicas
En 'Chicas e instituciones' Daria Serenko reúne episodios de su etapa como trabajadora en galerías y bibliotecas de la Rusia de Putin.
Puro glamour XX. Burt, el bar se llamaba como tú
Nuevas aventuras: hacer disfraces de ave con bolsas de plástico, diferenciales quemados y la muerte de Burt Bacharach.
Amélie Nothomb: conoce a tu padre
El padre de Amélie Nothomb murió el primer día del confinamiento francés. Ella no pudo despedirse ni acudir al entierro. Por esa época andaba terminando su novela sobre Jesús, Sed. Su…
Ray Loriga se burla de la muerte
Cualquier verano es un final es la novela más reciente de Ray Loriga (Madrid, 1967). Cuenta la historia de un tipo que vive de la edición de clásicos de segunda, según él mismo, para…
Entrevista a Antonio Villarreal: “Ser periodista te permite hacer a los científicos más importantes de nuestra era las preguntas más idiotas jamás formuladas”
En 'Sabias', el periodista Antonio Villarreal entrevista a nueve científicas de disciplinas como la biomedicina, la tecnología o la astrofísica.
Vigdis Hjorth. Familia y arte
En '¿Ha muerto mamá?' la escritora reflexiona sobre las consecuencias familiares y personales que puede tener exponerse a través del arte.
Tatuajes: el recuerdo de un pasado
La muestra 'Tattoo. Arte bajo la piel' reúne más de doscientas piezas y recorre varias épocas y varios continentes siguiendo el rastro de la tinta.
Puro glamour XIX. Soy una lagartija
Aventuras para cerrar el año: una mesa redonda con el pantalón roto, la amputación de la yema del dedo meñique y las rimas de la vida con las lecturas.
Nora Ephron. Cómo ser feminista
'Ensalada loca. Algunas cosas sobre mujeres' es el primer libro que publicó Nora Ephron. Anagrama reedita estos ensayos divertidos, inteligentes y ácidos.
El bueno de Calpurnio
El dibujante Calpurnio Pisón falleció el 15 de diciembre. Con El bueno de Cuttlas cristalizó su estilo esencial, de línea limpia.
Puro glamour XVIII. Nueva vida
Nuevas aventuras: vuelta a la rutina el cole, con piojos y libros que ahora hay que recoger, algunas paradojas y un cumpleaños en la comarca de Cariñena.
La mamá y la puta, película de culto
La restauración de la obra maestra de Jean Eustache es una noticia extraordinaria: su encanto sigue intacto, también el prodigio formal que es.
Querida hija: Madame de Sévigné escribe a su hija
'Cartas a la hija' de Madame de Sévigné es un testimonio valiosísimo para historiadores y filólogos, pero también un libro que se disfruta por su estilo vivo y su lucidez.
JLG, el último de la nouvelle vague
Godard formó parte de ese grupo de cineastas que aunque empezaron a hacer películas a finales de la década de los cincuenta, ya dedicaban su vida al cine antes.
Annie Ernaux viaja en el tiempo
Se publica en francés un libro de Annie Ernaux donde escribe a propósito de una relación con un hombre treinta años más joven.
Todo es fortuito menos el azar
En varios libros que leía encontraba huellas de la pelea entre Lillian Hellman y Mary McCarthy. Semanas después de escribir del tema, un libro de Hellman me perseguía.
Retrato de Milán en posguerra
Anna Maria Ortese dedicó una serie de piezas a Milán, ciudad industrial y misteriosa llena de historias pequeñas solo en apariencia.
Milan Kundera, escritor europeo
El documental sobre el escritor que puede verse en Filmin es un buen pretexto para volver a algunos de sus libros.