Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (cuarta entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez las dos escritoras reflexionan sobre las páginas escritas y las que quedan por escribir, el fetichismo y el inicio de un…
Cartas transatlánticas II
Los souvenirs y la huella que dejan son el tema de este segundo cruce de correspondencia de verano a dos orillas y ocho manos, un viaje de ida y vuelta de México a España a través de cartas.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (tercera entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez aparece (¡ja!) el dinero y una solución para los creadores: la autobeca.
Cartas transatlánticas I
Una correspondencia de verano a dos orillas y ocho manos, un viaje de ida y vuelta de México a España a través de cartas, el primer cruce habla de los veranos de la infancia.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (segunda entrega)
En la segunda entrega de este cruce de cartas en verano el objeto de lectura es Dubravka Ugrešić.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (primera entrega)
Este cruce de cartas de verano, a mitad de camino entre la postal y la reseña, se abre con una intercambio a propósito de Charmian Clift y 'Los buscadores de loto'.
Escenas de un viaje a Melilla (Un homenaje a Luis Buñuel)
El 29 de julio se cumplen 40 años de la muerte del cineasta. Este cuento es un homenaje a 'El discreto encanto de la burguesía'.
Je vous salue, Jane B.
La película que le dedicó Varda a Jane Birkin es un retrato-regalo que capta la fragilidad de la intérprete, pero también su fuerza.
Persiguiendo a Milan Kundera
Durante la primavera de 2005, en mi estancia en París, salía los sábados por la mañana a buscar a Milan Kundera.
Libros, unas recomendaciones para el verano
Algunas recomendaciones para leer en verano seguidas de algunos deseos para leer en las vacaciones.
Puro glamour XXIV. Un fin de curso infinito
Las fiestas de fin de curso empezaron hace semanas: funciones de teatro, extrescolares y una fiesta de la espuma bajo la lluvia. Un fin de curso infinito.
Puro glamour XXIII. Maternidad y conducción
Cuando me preguntan si compensa digo que sí: por los triángulos de nutella de las fiestas de cumpleaños.
Nathalie Léger y las mujeres
En El vestido blanco (Sexto Piso, traducción de Vanesa García Cazorla), la escritora francesa Nathalie Léger (París, 1960) cuenta la historia de Pippa Bacca, asesinada durante su viaje…
Entrevista con Jhumpa Lahiri: “Roma es un lugar que acoge a todo el mundo pero que no pertenece a nadie”
La escritora entrega una colección de relatos sobre el desarraigo y se acerca a su tema de siempre con nuevas herramientas.
Puro glamour XXII. Un fantasma en casa
Pintalabios, fantasmas, perros que finalmente no aparecen, un mexicano que toca la guitarra y niños que añaden estrofas a canciones. Ah, y un fantasma.
Memoria sentimental de España
Julio José Ordovás (Zaragoza, 1976) ha contado que quería escribir un libro sobre España y su generación en el que los dibujos animados cumplieran el papel que desempeñaban las canciones para…
Klemperer, efusividad y lo que el lenguaje dice de ti
Siempre que veo parejas declarándose su amor en público, pienso que a esa pareja le quedan días. Vale también para la amistad.
Jakuta Alikavazovic: fantasmas en el museo
En marzo de 2020 la escritora pasó una noche sola en el Louvre después de pasar una serie de entrevistas. Quería escribir un libro sobre el museo y sobre su padre.
La falacia de la genealogía
Del rescate de escritoras se ha pasado a convertir el género en el argumento imbatible: si haces una crítica negativa de algo producido por una mujer eres misógino.
Nostalgia del tabú
A pesar de que el sexo en las mujeres hace tiempo que dejó de ser tabú, el Ministerio de Igualdad parece echar de menos cuando no se podía hablar de la regla o de la masturbación femenina.