
Aloma Rodríguez
(Zaragoza, 1983) es escritora, miembro de la redacción de Letras Libres y colaboradora de Radio 3. En 2023 publicó 'Puro Glamour' (La Navaja Suiza).
Entrevista a María Moreno: “El alcohol me salvó de experiencias que me parecen más terribles”
La periodista y cronista argentina estuvo en Madrid para presentar dos recopilaciones de sus textos periodísticos que siempre, dice, piensa como borradores de sus libros.
Dos o tres cosas que sé sobre la crítica
Como escribió Orwell, “la reseña prolongada e indiscriminada de libros es un trabajo excepcionalmente desagradecido, irritante y agotador”.
“Fourteen”, retrato de dos amigas
La película más reciente de Dan Sallitt llega hoy a los cines. Es un retrato alejado de cualquier sentimentalismo de una amistad y su evolución con el paso de los años.
Entrevista a Annie Ernaux: “No es posible contar una vida sin abordar la parte política”
La escritora francesa, ganadora del Premio Formentor 2019, trata de construir la historia colectiva de Francia a partir de su historia personal y privada.
Esto no es otro libro sobre maternidad
En 'Las madres no' Katixa Agirre escudriña las sombras que acompañan la maternidad y se enfrenta a las versiones idealizadas.
Sally Rooney contra el amor
Sexo, reencuentros, adolescencia y dinero en la segunda novela de la autora irlandesa.
Buenas intenciones: sobre la última novela de Delphine de Vigan
La nueva obra de la autora francesa, 'Las lealtades', reflexiona sobre la depresión, los malos tratos y la misoginia de la ultraderecha.
No ser madre hoy: óvulos congelados, precariedad y clases de pilates
"El vientre vacío" (Capitán Swing), de Noemí López Trujillo, cae en falacias y hace alguna trampa para erigirse en manifiesto de un malestar generacional.
Casi al fin del mundo
Amy Liptrot Islas extremas Traducción de María Fernández Ruiz Madrid, Volcano, 2019, 262 pp. Cerca de la península de Escocia, al norte, hay un archipiélago. Las islas que lo forman se llaman…
Entre los pinos y el mar: una crónica del Premio Formentor
La escritora Annie Ernaux recibió la semana pasada el prestigioso galardón en una gala en la que también participaron autores como Sara Mesa, Marta Sanz o Manuel Vilas.
Vida y obra
Noticias de pintores, de María Luque, contiene, entre viñetas, una explicación simple de en qué consiste el arte: en tratar de mostrar cómo ve uno lo que ve.
Si no lo oyes no existe. Hablar de prostitución en la universidad
El rechazo de la Universidad de A Coruña de acoger el congreso sobre prostitución es una victoria de quienes no quieren escuchar la opinión ni los argumentos de los que no piensan como ellos.
Al placer se llega por la curiosidad
María Hesse traza un recorrido, no siempre exacto, sobre algunos tabúes acerca del placer femenino
Distopías en femenino
Margaret Atwood y Joyce Carol Oates alertan de que el miedo pone en peligro las libertades individuales y de que el totalitarismo siempre llega disfrazado de virtud.
Pauline en la playa: el espíritu de los veranos
El dúo asturiano ha sacado un nuevo disco, El salto, lleno de canciones juguetonas y delicadas, pero de sonoridad rotunda.
Una novela omnívora
El debut de Alba Carballal pone en práctica la idea de que la novela es un género en el que cabe todo: desde la parodia de casi todo a la disección de las relaciones entre padres e hijos.
Crimen sin castigo
Julia Deck dijo que cuando escribió la novela 'Viviane Élisabeth Fauville' (Eterna Cadencia, 2019) en realidad quería escribir 'Crimen y castigo' al revés.
La verdad sobre perros y escritores
'El amigo', de Sigrid Nunez, es una inteligente y sensible novela sobre los afectos, el mundo literario y las relaciones entre escritores y perros.
El verano según Rohmer
En 1936 el gobierno del Frente Popular estableció las primeras vacaciones pagadas en Francia, un poco tarde con respecto a otros países del entorno. Se determinó un periodo de dos semanas al…
La mirada feroz de William Klein
El trabajo como fotógrafo de Klein fue rompedor y revolucionario: sacó a las modelos a la calle, a mezclarse con la geometría de la ciudad y a compartir el espacio público con quienes lo habitan.