
Aloma Rodríguez
(Zaragoza, 1983) es escritora, miembro de la redacción de Letras Libres y colaboradora de Radio 3. En 2023 publicó 'Puro Glamour' (La Navaja Suiza).
Berrio vuelve
Crónica de la presentación en Madrid de 'Absolución', el libro que reúne las letras de Rafael Berrio, que fue una despedida y abre el camino de los varios homenajes que hay en marcha.
Alberto Olmos: Venir al mundo
'Irene y el aire' es un libro cuyo final es el principio de una nueva vida desconocida e incierta: la de la niña que nace, pero también la de la pareja convertida en otra cosa ya, en padres.
Sofia Coppola y las mujeres que se aburren
La protagonista de 'On the rocks', la última película de la directora, es una especie de Madame Bovary hipster que sospecha que su marido ya no la encuentra interesante.
Michèle Audin: retrato del padre eternamente joven
'Una vida breve', de Michèle Audin, es un libro sobre su padre, el matemático Maurice Audin, torturado y asesinado por el Ejército francés durante la guerra de Argelia.
Entrevista con Nadia Terranova: “No tenemos autoridad sobre el deseo: solo podemos elegir entre complacerlo o no”
En 'Adiós fantasmas', la escritora italiana construye una historia sobre el peso del pasado y de las heridas sin cerrar en nuestras vidas; es también un libro sobre la comprensión de los demás.
Joanna Walsh: Un mundo sin lenguaje
Walsh es una de esas escritoras que no se conforman, que siempre están investigando para ensanchar los límites del mundo y de su propia literatura.
No hay certezas
'La vida mentirosa de los adultos' es marca Ferrante: sucede en Nápoles, está contada en primera persona, hay enredos y sobre todo hay un deseo de escapar de la familia, el barrio y la…
Juliette Gréco, una historia de París
La cantante y actriz francesa, que falleció el 23 de septiembre, trabajó con Jean Renoir, John Huston y Orson Welles, y fue considerada "la musa de los existencialistas".
Annie Ernaux se despide de su madre
En 'Una mujer', la escritora francesa bucea en la vida de su madre, tal y como hizo con su padre, y reflexiona sobre la época en la que vivió y su condición social.
Natalia Ginzburg se compra una casa en Roma
Volví a leer "La casa" este verano, mientras mis muebles, mi ropa y mis libros aguardaban en cajas a ser liberados en la que se convertiría en nuestra casa en septiembre, y nosotros pasábamos…
Pilar Palomero, un debut emocionante
El primer largometraje de la directora zaragozana, 'Las niñas', es un retrato emocionante de la adolescencia en una ciudad de provincias durante los años noventa.
Celos, perros y el monte que los mira
Sara Mesa Un amor Barcelona, Anagrama, 2020, 192 pp. Nat, la protagonista de Un amor, ha dejado atrás su vida urbana y se ha trasladado a un pueblo, La Escapa, porque vivir allí es más barato.…
Sara Mesa: Celos, perros y el monte que los mira
Es una novela compleja y complicada de definir: a ratos el clima recuerda a Dogville, de Lars von Trier; la presencia de los perros que ladran cada noche hace pensar en Desgracia, de Coetzee,…
Agnès Varda y Jane Birkin: una historia de madres, videojuegos y amor
"Kung fu master!" cuenta con una sencillez extrema una compleja historia llena de sentimientos encontrados, que encierra además profundas reflexiones sobre el amor.
Muriel Spark: realidad, ficción y burla de casi todo
"La entrometida" (Blackie Books) pasa del enredo a la parodia, a la sátira y al thriller y a veces está todo eso mezclado y por eso es tan divertida.
El amor ciego
'The souvenir', de Joanna Hogg, cuenta una historia de amor, tiene algo de relato iniciático y es el retrato de una época. Pero sobre todo es una película sutil, exquisita y emocionante.
Entrevista con Isabel Bono: “No comprendo que no escriba todo el mundo. No creo que haya nada mejor”
En su última novela, 'Diario del asco' (Tusquets), la escritora malagueña narra la historia de un suicida incapaz de suicidarse.
Caroline Lamarche. Los seres humanos y otros animales
En todos los relatos de 'Estamos en el borde' aparecen animales, pero sobre todo, todos los cuentos están protagonizados por personajes solos.
Entrevista a Jimina Sabadú: “No creo que hayamos pasado a la civilización. Creo que somos la pura barbarie”
La escritora madrileña publicó su tercera novela justo antes del encierro, la paradoja es que en el libro inventa un virus que desbarata el país.
Mavis Gallant antes de Mavis Gallant
En esta colección de relatos hay una defensa de los niños y también un agudo sentido de la observación y el análisis; así como una gracia elegante y una finísima ironía.