
Aloma Rodríguez
(Zaragoza, 1983) es escritora, miembro de la redacción de Letras Libres y colaboradora de Radio 3. En 2023 publicó 'Puro Glamour' (La Navaja Suiza).
Serge Gainsbourg: una vida incómoda
Puso patas arriba la industria musical, fue actor y director, se abonó al escándalo y la provocación, y formó una de las parejas más icónicas del pop junto a Jane Birkin.
El cómico y la ciudad
Esther García Llovet Gordo de feria Barcelona, Anagrama, 2021, 152 pp. Un cómico misántropo, un humorista que por casualidad encuentra una solución a sus problemas, en caso de tenerlos: el…
Novia de poeta viaja a Berlín
'Diario pinchado', de Mercedes Halfon, tiene una apariencia leve, encierra reflexiones sobre la poesía, sobre las becas y sobre la literatura. Su ligereza es en realidad un cebo para…
Entrevista a Eduardo Halfon: “Nuestra identidad no es más que una colección de máscaras”
En 'Canción' Eduardo Halfon construye una novela en la que se mezclan episodios de la vida familiar pasada con el secuestro de su abuelo, pero también una intención de explicar Guatemala.
María Moreno se pone a leer
'Contramarcha' es la novela de las lecturas de la escritora argentina, repasa sus inicios como lectora, que son inevitablemente los mismos que como escritora.
Los lugares de Natalia Ginzburg
En "Domingo" (Acantilado), una recopilación de relatos y crónicas, la escritora italiana reflexiona sobre las casas en las que ha vivido, pero también sobre la injusticia, la vida rural o la…
El mundo desde el escritorio
Zadie Smith Con total libertad Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino Barcelona, Salamandra, 2021, 448 pp. Zadie Smith (Londres, 1975) es novelista, así se define ella todo el rato: no…
Marie-Hélène Lafon. Flaubert c’est moi
En 'Flaubert for ever' la escritora francesa declara su amor por Flaubert y da las claves de esa pasión literaria. Es también un repaso de la vida y de las novelas del escritor.
Entrevista a Laura Ferrero: “Somos unos grandísimos editores del relato que transmitimos a los demás”
En 'La gente no existe' Laura Ferrero reúne un conjunto de cuentos que puede leerse como un tratado sobre las relaciones personales, sobre los temores y la torpeza, sobre el miedo y sobre las…
Historia de una familia europea
'Una familia en Bruselas' es un monólogo interior de la madre de Chantal Akerman en el que repasa de manera breve la historia de su familia belga judía.
Entrevista a Miqui Otero: “Parecía que la Historia con mayúsculas ya no imponía un guion en nuestras vidas”
'Simón' se abre con la inauguración de las Olimpiadas de Barcelona y llega hasta después de octubre de 2017. Su protagonista pasa de la ilusión al desencanto en esta novela de novelas.
Todos los escritores borrachos
La escritora Leslie Jamison ha dejado el alcohol dos veces y ha dedicado años a estudiar y leer los libros de algunos de esos escritores que le sirven de mimbres para construir 'La huella de…
Una lista que no es una lista ni un ranking y que además nadie me ha pedido
Mary McCarthy, Cynthia Ozick, Zadie Smith, Brenda Navarro, Sara Mesa, Miqui Otero, Jimina Sabadú, Martínez de Pisón son algunos de los autores que me han acompañado este año.
Se busca correspondiente
Antes de la pandemia ya tuve un primer impulso de iniciar una correspondencia, aunque fallido. En el encierro abrí una tinyletter, con la mudanza empezamos a mandar cartas a los amigos…
Peligros de leer a Marguerite Duras
'La vida material' es un libro que parte de conversaciones con el escritor Jérôme Beaujour donde aborda muchos de los temas de Duras, aparece ahora con una traducción nueva.
Édouard Levé: Periódicos sin nombres propios
En 'Diario' encontramos a un Levé juguetón y lúcido, que retrata una sociedad y sus obsesiones a través de la deformación de las noticias que sirven como espejo.
Entrevista con María Pérez Sanz: “Karen es un antibiopic”
En 'Karen', María Pérez Sanz convierte Extremadura en Kenia y a Christina Rosenvinge en Karen Blixen para hacer el retrato de los últimos días de la escritora en África.
Postal desde Zaragoza
A la ida, mi ciudad parece una ciudad del norte de Europa con edificios modernos y un río y su ribera y todos en bici con casco. A la vuelta, mi ciudad me hace pensar en Roma, donde nunca he…
Entrevista con Ana Iris Simón: “El lumpen puede idealizarlo quien no ha pertenecido a él”
'Feria' es el primer libro de la escritora nieta de feriantes. Está la historia familiar, pero también la del país y una mirada nada complaciente a su generación.
Zadie Smith confinada. Escribir o hacer bizcochos
En 'Meditaciones' el foco va de lo público a lo íntimo, hay análisis rápidos de la gestión de la crisis, y retazos de una vida cotidiana que resulta ser tan rutinaria y caprichosa como la de…