
Aloma Rodríguez
(Zaragoza, 1983) es escritora, miembro de la redacción de Letras Libres y colaboradora de Radio 3. En 2023 publicó 'Puro Glamour' (La Navaja Suiza).
Entrevista a Agustín Fernández Mallo: “La opinión pública es un dogma contra el que es imposible rebelarse”
El ensayo 'La forma de la multitud' es un libro enjundioso que parte de una idea que se expande: el capitalismo es en realidad un espectro con tres manifestaciones.
Puro glamour XXI. Otra mañana en que la luz se cuela entre los árboles
Hace unas semanas me sorprendí de mi felicidad: ¿por qué estoy tan contenta? Barajé algunas posibilidades: un principio de pulmonía me había quitado el apetito y ahora todos los vaqueros me…
Nikola Tesla: camina hacia la luz
Nikola Tesla lo tiene todo para ser uno de los personajes más fascinantes del pasado reciente: inventor, vivió entre dos siglos, se anticipó al futuro, un genio incomprendido y con mala suerte…
La naturaleza de las cosas
Los pasillos que conducen a la consulta de la doctora Muñoz sirven como sala de exposiciones de una serie de fotografías hechas a microscopio, Belleza escondida, que muestran tumores, órganos…
Entrevista con Rachel Cusk: “Si escribes sobre estas cosas, se acabó el juego, ya no eres uno de los chicos”
Con un bebé de un año y embarazada por segunda vez, Rachel Cusk escribió Un trabajo para toda la vida. Sobre la experiencia de ser madre. Cuando se publicó el ensayo, en 2001, hubo…
Catherine Meurisse y la carcajada zen
Meurisse, que acaba de publicar el cómic 'La joven y el mar', es una dibujante excepcional, como comiquera maneja la acción, el chiste, los personajes y dosifica la trama; es también una…
Entrevista a Deborah Levy: “Crecimos con la idea de que pensar es de hombres y sentir es de mujeres”
Deborah Levy (Johannesburgo, 1959) acaba de publicar en España El hombre que lo vio todo, su vuelta a la ficción después del tríptico autobiográfico que surgió como respuesta al ensayo de…
Extrañeza gamberra
En la solapa de Nos queda lo mejor solo se dice de su autora, Isabel González, que creció en una gasolinera. Ella dice que eso está en el eje de su literatura: una gasolinera es en…
Entrevista con Ignacio Vleming: “La realidad acaba convirtiéndose ante nuestros ojos en una lucha entre el bien y el mal, entre los que piensan como yo y los que no”
El poeta publica 'La revolución exquisita' (La Bella Varsovia), un poemario sobre la revolución y sus mitos.
En la muerte de Proust
Paul Valéry decía de Proust, que murió hoy hace cien años, que al escribir "utilizaba todo su ser".
Irán: república totalitaria
Desde que empezaron las protestas por el asesinato de Masha Amini han sido detenidas 14.000 personas en Irán. Autores y cineastas como Marjane Satrapi o Jafar Panahi, que lleva desde el 11 de…
Laura Carneros, del diario a la comedia
El germen de 'Proletaria consentida' (Caballo de Troya, 2022), un retrato de la clase baja lleno de comedia y sin moralina, está en los diarios de la autora, que comenzó en 2013.
Diccionario Ernaux
La última premio Nobel de Literatura ha escrito una obra poderosa y singular sobre el tiempo, el cuerpo, la intimidad y la memoria. Estas son algunas de las claves de su mundo.
Vila-Matas: confianza ciega en la literatura
¿Cuántas veces va a seguir escribiendo el mismo libro?, dice Enrique Vila-Matas que le preguntaron en un club de lectura. La formulación en realidad fue cuándo dejaría de escribir el mismo…
La falacia de la rebeldía
Eso de atreverse a decir lo que se piensa es un valor al alza que lleva directamente al populismo. Cada vez que alguien dice que es auténtico, me saltan todas las alarmas.
Vida de santa
Sender ve en Teresa de Jesús una sensibilidad única, le interesa su absoluta ignorancia de la carne como deseo, como materialidad; una especie de inconsciencia sexual –de deseo, casi– que…
Juicio a la crítica
En una entrevista de televisión, la escritora y crítica Mary McCarthy dijo que todo lo que Lillian Hellman contaba en sus libros era mentira. Hellman demandó a McCarthy por difamación y…
Un año en la vida de Milena Busquets
Una de las virtudes de la escritura de Milena Busquets es una aparente ligereza: es esa levedad la que la salva de cualquier atisbo de amargura hacia nada.
Solo quiero decir: las muestras de fin de curso
Ballet en gimnasios sin ventilación, muestras de teatro del cole en el centro cívico: el aire acondicionado se estropea y uno de los actores se va a hacer pis en mitad de la función.
El mundo es de los anormales
Una profesora de un instituto católico que se duerme en la biblioteca, que a veces da clase borracha y comparte información con sus alumnos sobre su vida sentimental y sobre sus prácticas…