
Aloma Rodríguez
(Zaragoza, 1983) es escritora, miembro de la redacción de Letras Libres y colaboradora de Radio 3. En 2023 publicó 'Puro Glamour' (La Navaja Suiza).
Varda, que estás en los cielos
La cineasta, fallecida en marzo, dejó una película por estrenar, Varda par Agnès, que recoge su legado en el cine.
Algunos libros para el verano
Los cuentos de Margaret Atwood, Elvira Navarro o A.M. Homes, las memorias de Elizabeth Hardwick, Deboray Levy o Christina Rosenvinge, o la gran novela del año, La idiota, de Elif Batuman.
La mujer maravilla
La combinación de lo popular y lo moderno, de melodías sencillas con letras complejas, que ocultan siempre un as en la manga, hace de Lorena Álvarez la heredera más clara del espíritu de las…
Todas las familias disfuncionales
A. M. Homes Días temibles Traducción de Andrés Barba Barcelona, Anagrama, 2019, 302 pp. En una entrevista con Laura Fernández, la escritora A. M. Homes (Washington, 1961) decía que Estados…
La vida encogida
Claire Legendre es hipocondríaca y tiene miedo a morir en un accidente de avión, miedo a las arañas y a la infidelidad, al desamor, al amor y a casi todo lo que sea vivir.
Por qué escribe Deborah Levy
En Cosas que no quiero saber, la primera entrega de su "autobiografía en construcción", la escritora sudafricana habla de hombres y mujeres, errores y embestidas, reconstrucciones y momentos…
Berenice Abbott: el cambio en la mirada
En París, la fotógrafa Berenice Abbott retrató a artistas y escritores durante la época de entreguerras; en Nueva York capturó la modernidad de la ciudad, sus rascacielos e infraestructuras.…
El equívoco del sentido del humor
Fleabag es una comedia innovadora e inteligente sobre una chica atrapada en su propia tristeza.
Recuerdos inventados
Elizabeth Hardwick (Lexington, 1916-Manhattan, 2007), licenciada en la Universidad de Kentucky, había llegado a Nueva York para estudiar un doctorado en Columbia, que abandonó en 1944 para ser…
Esto no es un artículo sobre el machismo en la literatura
Se usa la misoginia como una especie de barrera protectora (pantalla total) para blindar de la crítica a toda obra escrita por una mujer.
Amélie Nothomb y los cuentos de hadas
Golpéate el corazón es una fábula que se sirve de los clichés de las relaciones entre madres e hijas para construir una historia imprevisible.
Natalia Ginzburg: Una primera novela
Dicen que en la primera obra de un artista están ya todos los hilos de los que tirará a lo largo de su carrera, que la madeja de su obra está hecha ya de alguna manera
Entrevista a Javier Pérez Andújar: “Lo mejor que se puede hacer con la realidad no es negarla, sino transformarla”
En su nueva novela, La noche fenomenal (Anagrama), el escritor barcelonés combina los fenómenos paranormales, los universos paralelos y los viajes astrales con el costumbrismo de sus obras…
Entrevista a Christina Rosenvinge. “El arte está para ensalzar y sublimar la derrota, la debilidad y la resistencia”
Debut. Cuadernos y canciones (Literatura Random House, 2019) es el libro en el que Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) ha reunido las letras de todos sus discos en solitario. Son once álbumes…
Elecciones: Quién te escribe cartas, dime quién
Un análisis de las cartas de propaganda electoral de los principales partidos nacionales.
Entrevista a Jhumpa Lahiri: “Todo lo que hago es apropiación cultural”
En su primera novela en italiano, la escritora de origen bengalí explora temas como la soledad, la identidad o el desarraigo.
Jhumpa Lahiri: Cambiar de lengua
Jhumpa Lahiri En otras palabras Taducción de Marilena De Chiara Barcelona, Salamandra, 2018, 256 pp. Vladimir Nabokov, Joseph Conrad, Jorge Semprún, Milan Kundera, Samuel Beckett o Agota…
Steve Bannon: El supervillano ideal
Puede que Bannon sea sobre todo un vendedor de sí mismo que haya sabido aprovechar el momento.
Inventario de los márgenes
Elvira Navarro La isla de los conejos Barcelona, Literatura Random House, 2019, 158 pp. Un hombre que inventa lo que ya está inventado (“su método era descubrir por sí mismo lo necesario para…
Los mejores libros del año que no he leído
Un repaso a algunos de los libros del año a los que la autora de la lista no ha llegado.