
Alexandra Délano
es profesora de estudios globales en The New School en Nueva York. Su trabajo se enfoca en las políticas migratorias de México y Estados Unidos.
Recordando a Seamus Heaney
Hoy a los 74 años murió el poeta irlandés Seamus Heaney.
Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar…
Hablar de Juárez es hablar de una ciudad herida.
Más allá de bardas y muros: México ante la reforma migratoria
La postura de México ante la aprobación de la Ley de Seguridad de la Frontera, Oportunidad Económica y Modernización del Sistema de Inmigración (S. 744) en el Senado estadounidense.
En ninguna parte. Apuntes desde Falfurrias, Texas
Concluye la serie de visitas a cementerios donde yacen los migrantes no identificados en California, Arizona y Texas.
Desconocido, no identificado, fallecido en su intento. Apuntes desde Arizona (5)
A partir de finales de los noventa en vez de líneas rectas de tumbas empiezan a verse agrupaciones de Johns y Janes Doe.
36 rasuradoras, 239 anillos y 602 cinturones. Apuntes desde Arizona (4)
Algunos de los objetos que llevaban 1,573 migrantes fallecidos en la frontera entre México y Arizona entre 2000 y 2009.
Jabones, bolsas de papitas y sopas Maruchán. Apuntes desde Arizona (3)
En un albergue para mujeres de Iniciativa Kino en Nogales, Sonora, cuentan cómo sobrevivir la espera y la desesperación.
Pañales, cepillos de dientes y una silla de ruedas. Apuntes desde Arizona (2)
Intentó brincarse la barda de tres metros de altura que divide a los dos países. De un lado, subió con una escalera; del otro, bajaría con una cuerda.
Agujetas, suelas y calcetines. Apuntes desde Arizona (1)
En Nogales, Sonora un hombre camina con sandalias abiertas y los dos pies vendados.
Los migrantes no identificados: notas desde Holtville, CA
El cementerio de Terrace Park es una imagen inquietante de desolación; un espacio en donde queda una huella indeleble de la marginación de los migrantes, en vida y en muerte.
Una marcha más por la reforma migratoria
¿Será este por fin el momento? ¿Será esta la última marcha por una reforma migratoria integral?
A diez años del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
A casi diez años de su creación en abril de 2003, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior está ante a un momento de replanteamiento de estrategias y estructura.
Migración en los debates Obama-Romney
El segundo debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney y Barack Obama, el 16 de octubre pasado, fue el único en el que se mencionó el tema migratorio.
El memorial del 9/11: presencias ausentes
¿Hay un espacio aquí para recordar a los no identificados? ¿Aquellos cuyos familiares no pudieron comprobar su presencia en el edificio o en la zona por falta de evidencia, como lo documentó…
Yo ya voté
Esta es la conclusión de la serie que analizó el voto desde el extranjero y las propuestas de los candidatos para los mexicanos fuera del país.
Votando desde el extranjero, parte 5
En la penúltima entrega de la serie, el análisis de las propuestas del candidato del partido Nueva Alianza
Votando desde el extranjero, parte 4
En esta cuarta entrega, el análisis de la propuesta para mexicanos en el exterior de Andrés Manuel López Obrador
Votando desde el extranjero, parte 3
En esta entrega, el análisis de la propuesta para mexicanos en el extranjero de Enrique Peña Nieto.
Votando desde el extranjero, parte 2
Inicia el análisis de las propuestas concretas de los candidatos a la presidencia para los mexicanos en el exterior.