Hierven las papas. Entre nubes
de vapor lo veo, lo escucho
hablar con una suerte de retórica
mal estudiada pero convincente.
(Sonrío al pensar
en lo que diría Demóstenes,
mi vecino.)
Más allá de la imagen:
restos de cebolla,
un cuchillo, una tabla. Cuando dice
“la sola bondad lo puede todo”,
yo veo un desierto,
cadáveres entre palmeras,
una guerra perdida.
La visión se condensa cuando escucho
“la verdad es esto que os digo”.
Hierven las papas,
la luz parpadea y se apaga,
¡otra vez!
Limpio mi sudor
con el dorso de la mano;
preparo la sopa que comerán algunos,
añado un poco de sal.
Pero la visión se afirma en el aire. ~
Corrección
En el artículo “Del microtexto al yo” (noviembre 2003), atribuí a Montale un poema que es de Ungaretti. Pido disculpas a los lectores, y quedo especialmente…
Segundo Concurso de Crítica
Estas son las bases del Segundo Concurso de Crítica
La princesa de la luna
Fui por primera vez a Japón a comienzos de 1979, invitado por The Japan Foundation, un viaje de un par de semanas que recuerdo como una de las experiencias más gratas e…
¿Es tan malo que el peso se devalúe?
La repentina salida de recursos en busca de instrumentos de inversión más seguros, podría provocar que México suba sus tasas de interés, realice cortos o incremente las subastas de dólares.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



