Me levanté una bonita mañana
a sentir sonar el mundo.
Me puse a escribir con el oído
muy pegado hacia la mesa,
pero sólo pude escuchar
el quisquillar de las cucharas,
el susurro de las tazas, los dilemas de mi pan.
Entonces, puse mi oreja sobre el muro
y me dediqué a seguir el rojo de los cables
hasta la cobriza luz de un foco.
Encendí el apagador
para que la noche se fuera. Afuera
era una bonita mañana,
pero aun así prendí la luz
para que me vieran
para mandar señales como un faro:
cada dos segundos sí, cada dos segundos no.
Mandé señales al señor que pasaba:
Era el señor de la pala que alargaba su jornada en mi oído,
me arrastró hasta el sonido del traj, traj, traj,
de pronto un rin
y la pala que choca contra el piso:
rin, traj, traj, rin, traj, traj.
Era uno pero sonaba como tres.
Y yo me detuve a mirar esa música de manos
que entraba en mí como litros de sol
ahogándome en esa líquida mañana.
Destas prisiones cargado
Calderón de la Barca, Cervantes y Boecio plasmaron actitudes distintas hacia la prisión. Y pese a las lecciones que dan, es preferible evitarla.
El mar
Platón dijo sobre los griegos que “como ranas nos hemos establecido en torno a este mar”. Su literatura registra tragedias, monstruos, sirenas y dioses del mar, pero también momentos de júbilo marino.
Qué vergüenza
“¿Cuánto falta? Estoy cansada”, se quejó Pía, y resopló y arrastró los pies pesada- mente. “Shhh –la calló Simona, su hermana mayor–, deja de molestar.” Llevaban más de una hora caminando por…
Mucho de lo que estaba ya no está
Una visita a Varsovia lleva al autor a redescubrir los muchos libros que lo ayudaron a convertirse en un varsoviano del pasado.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES

