Brasil vive una crisis política que se ha agudizado en las últimas semanas, cuyas causas hay que buscar tanto en algunas acciones del gobierno de Dilma Rouseff como en los engranajes de un sistema que descansa en la corrupción y los acomodos pragmáticos entre partidos. El politólogo Hernán Gómez Bruera, autor del libro Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil (FCE, 2016), explica el asunto.
Rusia y el barro
1. Deshielo. Tras el largo y gélido invierno moscovita, a finales de marzo y primeros de abril el sol por fin recobra algo de fuerza y bebe los arroyos del hielo desatados. Para los que…
Dos falacias acerca de Trump
La desmemoria ha hecho que, de manera falaz, Trump se erija como un líder mesiánico tras el atentado que enfrentó y como un vocero que denuncia a la élite intelectual. Este ensayo desmonta…
Pombo y el interior del mundo
Dice Álvaro Pombo, que este mes recibe el Premio Cervantes, que el dinero es difícil de conseguir si eres escritor, pero basta un simple repaso a su trayectoria, sembrada de cuantiosos…
¿Es el periodismo de soluciones la solución al periodismo?
Despertar y leer las noticias, bañarse y escuchar la radio, desayunar y abrir Twitter. Repetir la misma rutina todos los días, con el mundo como está, tiene un costo emocional. No miento, hay…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES