Todo poema encuentra a su lector. La poesía siempre regresa o, más bien, siempre está ahí. No es un adorno: es historia, revelación, transgresión, diversidad, política, celebración o indignación… Es un modo de ver el mundo y el mundo es muchos mundos. Cada uno de los lectores tiene el propio. A veces la poesía refuta el nuestro o nos consuela de él; nos disgusta o nos alegra. Cada poema es un complejo sistema de operaciones que nos hace pensar a quienes lo leemos: mirarnos en él, reconocernos aun en nuestras diferencias, es también su propósito. No puede sernos indiferente porque habla de nosotros, con nosotros y también, cuando da en el blanco, por nosotros.
A partir de este número se publicarán poetas conocidos, como la afirmación de un gusto, el saludo a una tradición. Pero también publicaremos a jóvenes
poetas o a poetas distintos de nuestro gusto. Es una ruta en la que podemos equivocarnos, pero no por ello dejaremos de andar ese camino y deseamos que nos acompañen. La poesía es para todos siempre que todos creamos
que no hay una sola vía. ~
Secretos de familia y amores imposibles
Llucia Ramis Las posesiones Barcelona, Libros del Asteroide, 2018, 262 pp. A lo que en Cataluña se llama masía, en Euskadi caserío y en Andalucía cortijo, se llama possesió en Mallorca. De ahí…
De memoria locuaz leída
Ahora sí ha terminado el siglo XX, y por tanto voy a permitirme hacer aquí mi lista de obras literarias fundamentales de estos cien años, contestando así, de paso,…
El pueblo libro de Richard Booth
El hombre que me recibe en el restaurante del mejor hotel de Hay-on-Wye luce una barba canosa de varios días, tiene el párpado del ojo izquierdo caído, dormido por dos puntadas –una operación…
El templo
Nadábamos en una felicidad perfecta, el deseo, la pasión, el cariño y la dulzura del viaje de bodas que había seguido a nuestro casamiento, aunque sólo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES