En uno de sus libros, Charles Simic deja una nota a los historiadores del futuro: “No lean el New York Times. Lean a los poetas.” La poesía, aunque con frecuencia desde la periferia, es central para pensar la realidad. A partir de este número publicaremos una selección de poemas editada por Malva Flores, una escritora que desde su fundación ha habitado en esta casa que es Letras Libres. Nuestra colaboradora y consejera editorial retomará la labor que en distintos momentos desempeñaron Aurelio Asiain y Julio Trujillo. “La poesía ha sido siempre una resistencia”, ha escrito Malva. Una resistencia que es y ha sido inseparable de la pasión crítica de la revista. Le damos la bienvenida a Malva, a la poesía y reafirmamos la pasión por la discusión crítica de los libros de y sobre poesía. La literatura es nuestro oficio. ~
La restauración frenada
Si algo caracteriza a la transición democrática mexicana es su exasperante aunque aterciopelada lentitud. Diez años después de que el PRI perdiera las elecciones…
Google filántropo
El Proyecto 10100 de Google (http://www.project10tothe100.com/) es “un llamado” a todos aquellos que quieran “cambiar el mundo” con sus ideas. Su objetivo final es ayudar a “la mayor cantidad…
Sobre el libro electrónico
Señor director: Naief Yehya hace un buen análisis sobre el ebook (Letras Libres 34). Sin embargo, creo que se olvida de un punto importante: lo efímero de las…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


