El ascenso de los movimientos y líderes populistas, la debilidad de los medios de comunicación y la importancia de las redes sociales van en aumento. Rusia aprovecha esta situación para diseminar medias verdades y explotar las fisuras existentes en países extranjeros. Para hablar de Rusia y su propaganda, de la conexión Trump-Putin y de la nueva guerra fría, hablamos con Jesús Pérez Triana, analista de seguridad y autor del blog Guerras posmodernas, y con Borja Lasheras, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations.
El antiindependentismo catalán es de horteras
Para una parte de la izquierda catalana y española, asociarse con el bando constitucionalista en el conflicto catalán es algo estéticamente inaceptable.
Campañas electorales en el posbipartidismo
El tránsito al multipartidismo en España ha fomentado la polarización, una reacción esperable cuando aumenta la competencia pero también una receta para la inestabilidad política.
Flaubert y nuestra indignación
Tragedias como las de Teuchitlán, San Fernando, Allende o Ayotzinapa han demostrado que, en México, conocer lo peor no es suficiente para impedirlo.
Mensajes sin palabras
Las rupturas del protocolo no esconden que, en el mes de los símbolos patrios y la reafirmación de los valores democráticos, el gobierno dejó claro el lugar central que tienen los militares.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES