Brasil vive una crisis política que se ha agudizado en las últimas semanas, cuyas causas hay que buscar tanto en algunas acciones del gobierno de Dilma Rouseff como en los engranajes de un sistema que descansa en la corrupción y los acomodos pragmáticos entre partidos. El politólogo Hernán Gómez Bruera, autor del libro Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil (FCE, 2016), explica el asunto.
Prestamista de última instancia
La intervención de Washington para salvar al sistema financiero ha provocado preguntas sobre el futuro del capitalismo, desde un resurgimiento de Marx hasta complacencias como la del…
Limit(arte), la creación y la ética
¿Qué tan lejos puede irse en la búsqueda artística?
La maleta mexicana en México
Entrevista con Juan Villoro Cuando Juan Villoro arranca a hablar y, sobre todo, cuando habla de temas que le apasionan sus ojos brillan, sus manos giran por el aire y parece que todo lo que…
Momentos críticos: Joyce y Woolf como lectores
La escritura de James Joyce y Virginia Woolf cambió la literatura en lengua inglesa para siempre. Este ensayo es un acercamiento a su manera de leer.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES