La migración de mexicanos a Estados Unidos es un fenómeno que tiene ya más de un siglo. Aunque en los últimos años el gobierno de México ha creado programas para tratar de defender y proteger a los miles de mexicanos que cruzan diariamente la frontera en busca de mejores condiciones de vida, las muertes en la franja fronteriza también han aumentado considerablemente. A lo largo del siglo XX las historias de vida se repiten, como la que en este programa nos cuenta Don Beto Romero.
Miguel Trillo: La adolescencia y el placer del cuerpo vestido
Son dos las pulsiones básicas que, además del deseo sexual, subyacen durante nuestra adolescencia: diferenciarnos y pertenecer. Pulsiones contradictorias que cincelan nuestra…
Una biblioteca personal
Un escritor en el siglo XIX escribe que una ballena blanca surca un océano y un lector en el siglo XXI oye el malévolo ruido que su cuerpo despide sobre las aguas. Un poeta de la antigüedad…
La segunda vida de Julio Ramón
Se cumplen diez años de la muerte del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, premio Juan Rulfo 1994. Lo conocí el día que comentamos su…
Entrevista a Ferran Toutain. “Perseguimos lo auténtico, pero lo perseguimos imitando a los demás”
“De niño, sin saber muy bien por qué, me incomodaba el papel que tenía. No sé si le ocurre a todo el mundo. Me sentía siempre incómodo, como niño, como adolescente, como joven, ahora como casi…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES