En tus aguas profundas,
en su quietud
de jade, acógeme, tierra espectral.
Tierra de silencios
y brillos,
de sueños breves como constelaciones,
como vetas de sol
en un ojo de tigre. Dame tu oscuro rostro,
tu tiempo terso para cubrirme,
tu suave voz. Con trazos finos
hablaría.
Con arenas de cuarzo trazaría este rumor,
este venero entre cristales.
Dame tu noche;
el ígneo gesto de tu noche
para entrever.
Dame tu abismo y tu negro espejo.
Hondos parajes se abren
como fruto estelar, como universos
de amatista bajo la luz. Dame su ardor,
dame su cielo efímero,
su verde oculto: algún sendero
se abrirá para mí, algún matiz
entre sus costas de agua.
Entre tus bosques de tiniebla,
tierra, dame el silencio y la ebriedad;
dame la oblea del tiempo; la brasa tenue
y azorada del tiempo; su exultante
raíz; su fuego, el eco
bajo el ahondado laberinto. Dame
tu soledad.
Y en ella,
bajo tu cielo de obsidiana,
desde tus muros, y antes del nuevo día,
dame en una grieta el umbral
y su esplendor furtivo. ~
Sirvientes y ornamentos
Siete enanos y un niño leopardo fueron el regalo que los gobernadores de las colonias portuguesas le ofrecieron a la reina María I. No estaban en Brasil, Mozambique ni Angola cuando los pintó…
El quinto elemento
Se desvía el curso de la vida tuerce su rumbo y se va por el camino equivocado Entra por una puerta que no estaba en sus planes y no vuelve a salir Allá adentro la cercan alambradas…
Hablarle en necio
La presencia de Shakespeare es más visible en la cultura anglosajona contemporánea que la del teatro del Siglo de Oro en el mundo de habla hispana. Este ensayo rastrea la historia y las…
¿Dónde quedó el humor mexicano?
En 1972, Manuel el Loco Valdés recibió una reprimenda por parte de la Secretaría de Gobernación por llamar Bomberito Juárez a don Benito. El suceso ha quedado en el imaginario…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


