Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
El “vértigo de la felicidad” o la afasia lírica de Jaime Gil de Biedma
Jaime Gil de Biedma agotó su energía lírica en la primera madurez. A diferencia de lo que hizo en sus diarios, no exploró en su obra poética la experiencia de la mediana edad.
Telaraña
Me despertó el sonido de un auto derrapando seguido de un fuerte golpe. Miré el reloj. Eran pasadas las dos de la mañana. La luz arenosa de la luna entraba por la ventana.…
El Affaire Vargas Llosa
La polémica entre el grupo Carta Abierta y Mario Vargas Llosa.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES