Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
La aldea irreductible
Al que le han gustado las aventuras de Tintín, en el fondo, siempre ha tenido que estar pidiendo disculpas. Su protocómic En el país de los soviets y su tratamiento colonialista de los…
Figuratetú
La televisión cubana acaba de transmitir una “Mesa redonda” con el Comandante Fidel Castro. (La idea cubana de “mesa redonda” es muy simpática: sólo habla el comandante, que contesta preguntas…
El móvil es el mensaje
El español es callejero, o mejor: fatigador de bares; sociable, comunicativo, generoso con su tiempo, tanto que está siempre dispuesto a perderlo. ¿Por deferencia con el otro? ¿Tal vez porque…
El texto de Krauze y la carta de Motolinía
Querido Enrique:Acabo de recibir el número 1 de Letras Libres. […] Leí tu largo ensayo sobre Chiapas, que me pareció de lo más interesante, particularmente tu…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES