La historia de una literatura suele ser la crónica de sus revistas culturales y de sus suplementos literarios. Este árbol es un ejercicio y un acicate. Fue elaborado por el Consejo Editorial de Letras Libres queriendo dibujar nuestra heráldica que es, venturosamente, la de casi toda la literatura mexicana del siglo xx. El criterio de inclusión fueron las redacciones y los lugares donde publicaron los autores de las grandes obras de nuestras letras modernas. Obviamente hubo escritores que evadieron el tránsito por esta selva, y por ello no aparecen en el mapa, así como espléndidas revistas de vida efímera o autores que hicieron sus primeras armas en publicaciones no literarias o en revistas de provincia que acabaron por confluir en el gran árbol. Y las exclusiones, algunas voluntarias, otras producto de la economía gráfica, deberán ser un aliciente para que otras revistas contemporáneas y los investigadores literarios avancen en la plantación y el aseo de otros árboles y otras vegetaciones.
Christopher Domínguez Michael
©Letras Libres
Dios no ha venido a vernos
El debate terminó con todos en su sitio: Dios no ha venido a vernos y Rajoy no parece tener ninguna gana de abandonarnos.
Inventario
El centro más visible de la obra de José Emilio Pacheco es su poesía, creciente y corregida una y otra vez en cada nueva edición.
El viejo y el mal
La reciente crisis diplomática con el gobierno de Cuba (aún por resolverse), más allá de la impericia con que se ha manejado desde Tlatelolco, produjo una…
Susan Sontag todavía está viva
Susan Sontag Declaración Varios traductores Nota a la edición española de Aurelio Major Prólogo de Benjamin Taylor Barcelona, Literatura Random House, 2018, 352 pp. En Contra la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


