La ciudad sabe a mar,
de capanazos de salitre,
mece los brazos largos de sus sauces,
lame los ateridos huesos de sus plátanos,
se escapa en una enmarañada deserción.
Mueve los pies frenética en el cielo,
baila en el viento y en el agua,
y zapatea sus choclos con la lluvia, tap, tap.
Corre desesperada de callejón en callejón,
huye como si fuera la misma niebla,
y se va a pique con todo su ruidero.
Y más abajo el alma humana, se humareda,
su chimenea,
su montón de infiernillos y discordias,
sus mil pasos prendidos a cada día.
Un inmenso mar de luciérnagas,
el puerto,
sus hombres y mujeres.-
Por la voluntad de reunión: Juan Mayorga
La literatura dramática del Premio Princesa de Asturias 2022 se identifica por el interés de procurar una conciencia moral y política.
Contra el mérito
Abundan los casinos y el Melate promete millones sin necesidad de trabajar. Se cree en el azar como una gracia divina superior al mérito; la buena suerte como un milagro. Lo ideal sería ser…
Entrevista con José Ramón Recalde
José Ramón Recalde ha sido víctima de las dos experiencias políticas más extremas que se han vivido en España desde la Guerra Civil: la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES