La ciudad sabe a mar,
de capanazos de salitre,
mece los brazos largos de sus sauces,
lame los ateridos huesos de sus plátanos,
se escapa en una enmarañada deserción.
Mueve los pies frenética en el cielo,
baila en el viento y en el agua,
y zapatea sus choclos con la lluvia, tap, tap.
Corre desesperada de callejón en callejón,
huye como si fuera la misma niebla,
y se va a pique con todo su ruidero.
Y más abajo el alma humana, se humareda,
su chimenea,
su montón de infiernillos y discordias,
sus mil pasos prendidos a cada día.
Un inmenso mar de luciérnagas,
el puerto,
sus hombres y mujeres.-
Una elección para el mundo
El 2 de noviembre, los ciudadanos estadounidenses elegirán a su nuevo (o viejo) presidente. Por muchas razones, obvias y no tanto, que se explican en este número setenta de…
Entrevista con Alejandro González Iñárritu. “Yo quería que Amores perros fuera una película sensorial”
Se cumplen veinte años de Amores perros, la película que detonó el renacimiento del cine mexicano. El fenómeno, sin embargo, suele describirse en cifras: cuánto costó, cuántos premios obtuvo,…
Emilio Carballido
1. Carballido tenía dos secretos. El primero era que en un día le cabían dos. En las horas diurnas andaba por el mundo construyendo y difundiendo el…
Es personal, son negocios
Si hay un concepto que define a Trump es el patrimonialismo: todo empieza y acaba en él.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


