Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
El último poema
Los montes negros por los que erraba allá quedaron. Crece en las tierras por las que erraba hierba dorada. Los montes negros allá quedaron. Las cumbres blancas allá quedaron. Todas mis fuerzas…
Los estados del Sol
Hay dos Cyrano de Bergerac. Uno, el más conocido a lo cual contribuyó el teatro francés desde 1897, y después el cine con la película protagonizada por…
Micrófonos en ristre
UNA NOVEDAD DE LA DEMOCRACIA mexicana en los medios es la figura del entrevistador que habla más que el entrevistado. Algunos casi le ponen al entrevistado la respuesta deseada en la…
Salomé: la música y la escena
La reciente puesta de la ópera Salomé (1905), de Richard Strauss (1864-1949), en Bellas Artes fue polémica desde su concepción misma, por cuanto el anuncio de los…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES