Señor director:
Quiero felicitarle por el número que su revista dedicó a Cuba. Lamentablemente, para buena parte de la izquierda criticar a un dictador como Fidel Castro todavía significa ser un conservador irredento, un vendido a la reacción o cosas mucho peores. No aprendemos. Por eso, bien está que alguien nos ponga ante la realidad atroz en que viven millones de cubanos, para no hablar de los exiliados. Particularmente, le felicito por incluir el texto de Antonio Elorza. Fue para mí realmente esclarecedor comprobar cómo SCastro tuvo siempre entre sus planes, a pesar de su capacidad para el disimulo, convertirse en lo que es: un tirano vitalicio capaz de regir a la isla como el cruel y mezquino latifundista gallego que fue su padre. –
Un saludo.
Saroyan en el trapecio volante
“¿Has leído a Saroyan?” –inquiere Sabby, un personaje de Jack Kerouac en su autobiografía novelada La vanidad de los Duluoz. Hacerse esta pregunta hacia…
El historiador de los vencidos
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
Despertar del diablo, de Alexandra Aja
Tobe Hopper, Dario Argento y Mario Bava, los maestros del gore, sabían que la clave del cine aterrador está en el fino hilar del suspenso antes que en un visible e incesante baño de sangre:…
Ciencia inútil y tecnología para nada
Antes del mediático acelerador de partículas en el CERN, eran otros los artefactos predilectos de la física de altas energías.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


