Señor director:
En el número 46 de su revista aparece el artículo de Roger Bartra “Fábula de la abeja migratoria”, donde creo que hay un poco de confusión con el término de nicho ecológico, ya que, en este texto, lo entiendo como el espacio en que se encuentran viviendo los organismos.
Desde el punto de vista de la biología, un nicho ecológico son las condiciones ambientales, determinadas por todos los rasgos del hábitat, dentro de las cuales o en las cuales los miembros de una especie pueden sobrevivir o reproducirse. Por otro lado, el nicho es el papel funcional que desempeña la especie en una comunidad, es decir, su ocupación o modo de “ganarse la vida”.
Gracias por el espacio que dedican en su excelente revista para que el lector pueda expresarse. ~
Nueva historia del ojo
Una de las características más originales de la existencia cotidiana de las décadas recientes ha sido el afán por encontrar y recrear en la vida momentos cuya…
En la familiaridad de la poesía
Publicamos como homenaje a Tomás Segovia un sereno e inteligente retrato escrito por su hijo Rafael, un poema póstumo del propio Tomás, una conversación reciente con Christopher Domínguez…
Potenciar las vidas: el cine de Lourdes Portillo
La cineasta mexicoestadounidense (1943-2024) deja un legado vital para demostrar que el cine, la imagen y el registro, es uno de los recursos más convincentes que tenemos contra el silencio.
Fe de erratas
Por un penoso gazapo editorial omitimos el nombre del profesor Bogdan Mielnik en la lista de quienes continúan y difunden la obra del destacado físicomatemático Jerzy…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


