Estimado director:
He comprado algunos números de la revista y acabo de suscribirme, pero me impresiona negativamente comprobar que, por ejemplo en el número de mayo, de las 36 colaboraciones sólo cinco están firmadas por mujeres. ¿Es que no hay mujeres expertas? Hace cuarenta años, cuando yo ingresé en la Facultad de Filosofía y Letras, ya éramos mayoría en Filosofía, Filologías, Historia, etcétera. ¿Todas se dedicaron y se dedican a amamantar criaturas? Y, claro, esto es la pescadilla que se muerde la cola: nadie les publica, nadie las conoce, ergo todos seguirán sin conocerlas y sin contar con ellas para nada. Y las fratrías siguen tan contentas y sus miembros convencidos de que están ahí porque se lo merecen y de que, si las mujeres no están, será que no sirven (aunque en mis tiempos de estudiante las mentes eran brillantes sin distinción de sexos). Curioso, ¿verdad? Muy funesto, diría yo. –
La odisea feliz
Después de aguantar la respiración bajo el agua durante tres minutos, escribir es una de las cosas más difíciles que se pueden hacer. Ésta es una de mis…
Anunciación sobre los pastores
¡Mirad arriba, hombres, vosotros alrededor de la fogata, vosotros que conocéis el cielo sin fronteras, admiradores de las estrellas, aquí! Mirad, soy un nuevo astro que se eleva.…
Narativa en pie de guerra
Luther Blissett era un futbolista británico de origen jamaicano que militaba en el Watford. En 1983 el Milán le fichó, pero el jugador no consiguió habituarse a la…
¿Cuál es la situación de los niveles de violencia en Acapulco? (La prensa ante la violencia/8)
Para el número de julio (2011) Letras Libres convocó, en una mesa moderada por León Krauze, a cinco periodistas que se juegan la vida en sus respectivas regiones.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES