Ocho personajes que cumplirían cien años este 2004 son los protagonistas de la nueva entrega de Letras Libres. Algunos de ellos, como Neruda y Dalí, han estado en las páginas de la prensa desde enero, reiterando la convocatoria que tuvieron en vida. Otros han sido menos atendidos. ¿Por qué se ha escrito tan poco sobre la inolvidable tentación de El ángel azul, Marlene Dietrich? Y otros, en fin, inevitablemente faltan en estas páginas. Pero los ocho aquí reunidos conforman una constelación propicia para el verano, para los días estivales en que la lectura se antoja una actividad de tiempo completo, de cuerpo completo. Un número de centenarios, en el que ocho excelentes escritores de hoy nos hablan de ocho extraordinarios personajes de ayer: Christopher Domínguez Michael revela a Salvador Novo y su obra maestra; Roberto González Echevarría habla de la esencial extranjería de Alejo Carpentier; Nicolás Cabral dice qué hacer con Salvador Dalí; José de la Colina saluda con estilo a Marlene Dietrich; Jonathan Rosen explica cómo se convirtió Isaac Bashevis Singer en un escritor estadounidense; Enrico Mario Santí deslinda los legados de Pablo Neruda; Carlos Monsiváis disecciona la mayor novela de Agustín Yáñez, y Adolfo Castañón reconoce a María Zambrano entre nosotros. A la salud de ellos, y de sus lectores. –
Los Dreamers de aquí y los de allá (2/3)
Segunda parte de una serie de textos sobre la visita de un grupo de Dreamers a México organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la US-Mexico Foundation. La primera parte puede…
A veinte años del fin de la sociedad civil zapatista
El 5 de febrero se cumplieron 20 años de un evento que pocos deben recordar, pero que a mí me dejó una marca indeleble en mis pininos como activista.
Estimúlame más
Existe en la UNAM un programa que se llama SIEPA, que significa “Estímulos por Asistencia del Personal Académico”: si usted es personal académico y firma en una hojita cada día oficial de…
Antropología
Cambian los mitos pero ésta sigue siendo la tierra donde florece el limonero, a pesar de que nadie lo encuentre significativo porque también florece el cardo sin vigilancia excepto del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES