Ocho personajes que cumplirían cien años este 2004 son los protagonistas de la nueva entrega de Letras Libres. Algunos de ellos, como Neruda y Dalí, han estado en las páginas de la prensa desde enero, reiterando la convocatoria que tuvieron en vida. Otros han sido menos atendidos. ¿Por qué se ha escrito tan poco sobre la inolvidable tentación de El ángel azul, Marlene Dietrich? Y otros, en fin, inevitablemente faltan en estas páginas. Pero los ocho aquí reunidos conforman una constelación propicia para el verano, para los días estivales en que la lectura se antoja una actividad de tiempo completo, de cuerpo completo. Un número de centenarios, en el que ocho excelentes escritores de hoy nos hablan de ocho extraordinarios personajes de ayer: Christopher Domínguez Michael revela a Salvador Novo y su obra maestra; Roberto González Echevarría habla de la esencial extranjería de Alejo Carpentier; Nicolás Cabral dice qué hacer con Salvador Dalí; José de la Colina saluda con estilo a Marlene Dietrich; Jonathan Rosen explica cómo se convirtió Isaac Bashevis Singer en un escritor estadounidense; Enrico Mario Santí deslinda los legados de Pablo Neruda; Carlos Monsiváis disecciona la mayor novela de Agustín Yáñez, y Adolfo Castañón reconoce a María Zambrano entre nosotros. A la salud de ellos, y de sus lectores. –
Si sangra, vende, y entre más sangre, pues mejor
Dicen los que saben, y los que defienden lo que hacen, que el periodismo es el proceso de narrar una historia que tiene un propósito: un propósito en el gesto narrativo y un propósito en lo…
Las leyes de la hospitalidad
La enfermedad dispuso que la escritura se convirtiera, para Juan García Ponce, en la vida misma, en su única vida activa, como dijo Albert Béguin del poeta Joë…
Usos de la historia heroica
El culto a los héroes es tan antiguo como la humanidad. Está en los griegos y romanos, en el Renacimiento y la Ilustración. En el siglo XIX, la idea del “gran hombre” y su…
Se fabrican escritores nacionales
Anne-Marie Thiesse La fabrique de l’écrivain national. Entre littérature et politique París, Gallimard, 2019, 448 pp. Aunque carece de la originalidad precursora de obras anteriores como La…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


